Los Premios de Edición Universitaria reconocen a la UCLM con la distinción a la mejor monografía en ciencias sociales y humanas

compartir publicación:

La obra ‘Las veladas ultraístas, publicada por el sello Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido galardonada en los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria. El trabajo ha sido distinguido de entre más de cien aspirantes por su calidad y cuidado del tratamiento editorial; originalidad y profundización en la dimensión del ultraísmo; y su riguroso y exhaustivo trabajo de recuperación documental del concepto de velada

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido galardonada en los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria a la mejor monografía en el ámbito de las ciencias sociales y humanas por Las veladas ultraístas.

El jurado de este certamen, celebrado en la Universidad de Burgos, ha destacado la calidad y cuidado del tratamiento editorial; la originalidad y profundización en la dimensión poco conocida del ultraísmo; y el riguroso y exhaustivo trabajo de recuperación documental del concepto de velada.

Desde su aparición en el mercado editorial han sido numerosas las reseñas y artículos dedicados al libro de los principales suplementos culturales y revistas especializadas. Entre todos, puede resaltarse que “recoge uno de los momentos más luminosos y festivos de la oscura literatura española del siglo XX” (Juan Bonilla).

Este reconocimiento a la Universidad regional tiene aún más valor si se tiene en cuenta que de las 109 candidaturas, solo diez obras publicadas en 2013 fueron seleccionadas en esta edición de los Premios Nacionales de Edición. Además de la Universidad de Castilla-La Mancha han sido premiadas, en diferentes ámbitos, las universidades de Salamanca; Zaragoza; Granada; Valladolid; Cádiz; Santiago; Sevilla; UNED; así como el CSIC.

Apuntar, por último, que el jurado estuvo compuesto por Nuria Azancot, jefa de redacción de El Cultural de El Mundo; Francisco Javier Rodríguez Marcos, responsable de Libros del suplemento cultural Babelia de El País; Antonio Fontana, coordinador Libros del suplemento cultural ABC Cultural; Teresa Peces, periodista cultural y blogger de SopadePecesyLibros; Gonzalo Capellán, consejero de Educación, Cultura y Turismo de La Rioja; Luis Alberto Cuenca, profesor de Investigación del CSIC; y Manuel Rodríguez Rivero, crítico literario.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...