La UCLM abordará en un curso los nuevos modelos de pobreza surgidos de la crisis

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina (Universidad de Castilla-La Mancha) acogerá el próximo 10 de noviembre el curso Nuevas fisonomías de la pobreza y desigualdad social en el escenario de la crisis económica, coordinado por los profesores Juan Antonio Flores Martos e Inmaculada Herranz Aguayo. Dirigido a estudiantes y otros interesados, el curso contará con la participación de especialistas universitarios, trabajadores sociales, antropólogos, sociólogos y representantes de ONG.

Entre otras finalidades, la iniciativa pretende caracterizar los nuevos formatos de la pobreza, el empobrecimiento de las clases medias y la desigualdad social. También se analizará la posible fractura social consecuencia del empobrecimiento y la desigualdad y sus potenciales efectos económicos y sociales. Los ponentes tratarán además de desvelar las realidades sociales y las historias personales que hay detrás de las tasas de pobreza y exclusión y de las políticas de austeridad, así como de trazar los retos para la investigación aplicada, la intervención social y las políticas sociales futuras.

Tras la inauguración, el catedrático de Economía de la Universidad Rey Juan Carlos Luis Ayala Cañón hablará sobre la desigualdad y la pobreza en la crisis. Seguidamente el sociólogo Raúl Flores Martos, que pertenece al equipo de estudios de Cáritas Española y a la Fundación FOESSA, desarrollará la ponencia Exclusión y desarrollo social en España: la fractura social se ensancha. A continuación intervendrá el profesor Juan Antonio Flores Martos, que abordará desde una perspectiva antropológica las violencias estructurales, las políticas de exclusión y el sufrimiento social en España. Los tres ponentes participarán después en un debate-coloquio con los alumnos sobre las consecuencias y las alternativas de acción ante la desigualdad.

La sesión de tarde comenzará con la conferencia Riesgo de pobreza y exclusión social de la infancia en Europa: tendencias en España y Portugal en el contexto europeo, a cargo de la directora del Centro de Investigación en Ciencias del Servicio Social de Oporto (Portugal), Elsa Montengro. A continuación, la coordinadora provincial del programa Sin hogar de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, María del Carmen Nieto, hablará sobre la intervención con personas sin hogar como reto en tiempos de crisis. La última ponencia, a cargo de la trabajadora social de Elche de la Sierra (Albacete) Mar Rodríguez González, estará dedicada a la intervención social en situaciones de pobreza y exclusión en el medio rural.

El curso Nuevas fisonomías de la pobreza y desigualdad social en el escenario de la crisis económica, coincide con la publicación del VII Informe sobre la realidad social de España, de la Fundación Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada (conocido como Informe FOESSA), en cuya elaboración han participado los profesores de la Facultad de Trabajo Social de Cuenca Fernando Casas Mínguez y Emilio José Gómez Ciriano, y con el informe Iguales: Acabemos con la desigualdad extrema. Es hora de cambiar las reglas, presentado recientemente por la ONG Oxfam Intermón.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...