Alumnos de Trabajo Social realizan prácticas en la Cadena Ser

compartir publicación:

Durante el mes de junio, alumnos de Trabajo Social del Campus de Cuenca elaborarán seis programas para el espacio ‘Hoy por Hoy’ de la cadena Ser, tras el acuerdo alcanzado por el centro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la emisora conquense. Este proyecto, promovido por la profesora Margarita Pardo, tiene como objetivo contribuir a la comunicación social, abordando problemas como los derechos sociales de personas con enfermedad mental; la violencia de género; o los trastornos alimenticios o la exclusión social

Alumnos de Trabajo Social del Campus de Cuenca han participado en la elaboración de seis programas de radio de la Cadena Ser, tras el acuerdo de colaboración alcanzado entre el centro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la emisora conquense.

Con la finalidad de contribuir a la comunicación social, como uno de los objetivos de su labor profesional como trabajadores sociales, durante estas prácticas los alumnos abordan problemas como los derechos sociales de personas con enfermedad mental; la violencia de género; o los trastornos alimenticios o la exclusión social.

Este proyecto, promovido por la profesora Margarita Pardo, supone una enorme experiencia para los estudiantes al poner en clave de comunicación radiofónica los conocimientos adquiridos a través de sus prácticas profesionales.

Durante este mes de junio los reportajes se emiten en ‘Hoy por Hoy Cuenca’ de Ser Cuenca a partir de las 13.30 horas. Además, el lunes 16 se podrá seguir el programa ‘Exclusión y monoparentalidad: la cara amarga de las familias monoparentales’, coordinado por Margarita Pardo. El martes 17 los alumnos, bajo la batuta del profesor Néstor Ceballos, participarán en ‘Salud mental: un caso de esquizofrenia’.

Para el lunes 23 está previsto la emisión ‘Los derechos sociales en crisis: empleo, vivienda y sanidad’, de los alumnos de Enrique García, mientras que el martes 24 será el turno de ‘Trastornos alimenticios. Anorexia y bulimia’, de los alumnos de Pilar Cañas.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...