Expertos analizan en la Universidad regional el estado de la arqueología virtual

compartir publicación:

Un centenar de asistentes participan en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), hasta el 17 de octubre, en el ‘VI Congreso Internacional de Arqueología e Informática Gráfica, Patrimonio e Innovación’. Inaugurado por el vicerrector de Investigación, Julián Garde, servirá como punto de encuentro para profesionales de sector y permitirá, además, conocer el estado de la arqueología virtual en España

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en su Campus de Ciudad Real, hasta el 17 de octubre, el ‘VI Congreso Internacional de Arqueología e Informática Gráfica, Patrimonio e Innovación’ que llega a la Universidad regional después de celebrarse en Sevilla (en cuatro ocasiones) y en Marsella.

Analizar, reflexionar y explorar los diversos temas que aborda la arqueología virtual –museos virtuales, digitalización 3D, patrimonio cultural, reconstrucción virtual o puesta en valor del patrimonio arqueológico- centran estas tres jornadas en las que participan un centenar de profesionales.

Esta sexta edición, inaugurada por el vicerrector de Investigación de la UCLM, Julián Garde; el decano de la Facultad de Letras, Matías Barchino; los directores del curso, Víctor Manuel López-Menchero y Jorge Onrubia; y el director general de Cultura de la Junta de Comunidades, Javier Morales, contará con tres conferencias invitadas y la presentación de medio centenar de ponencias.

Considerado el más importante que se celebra en España y uno de los más relevantes del mundo, estos tres días supondrán un punto de encuentro para profesionales del sector, tanto de universidades como de empresas, que permitirá conocer el estado de la arqueología virtual en España: líneas de investigación, últimos proyectos ejecutados…

Asimismo, durante el acto de inauguración, López-Menchero ha afirmado que este Congreso incidirá en el uso de las nuevas tecnologías en el patrimonio arqueológico para comprender con mayor exactitud su investigación, conservación y difusión.

Por último, Julián Garde, ha señalado que este proyecto ambicioso es un ejemplo del esfuerzo por potenciar la investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...