Expertos debaten en Cuenca la importancia de la ética y la responsabilidad social corporativa en el éxito empresarial

compartir publicación:

Expertos y analistas analizan en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca las claves para el éxito empresarial, incidiendo en la importancia de la ética y la responsabilidad social corporativa (RSC), en la toma de decisiones, y en el diseño de estrategias empresariales en el ámbito de la empresa.

Inaugurado por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, José Mondéjar; el director de la Cátedra Santander de RSC, Pedro Jiménez; y los directores del seminario, Pablo Ruiz y Ricardo Martínez, Mondéjar ha señalado que se trata de “una magnífica iniciativa que confirma el trabajo del profesorado de la Facultad, y que busca ofrecer una formación práctica a los estudiantes de las diferentes de las diferentes titulaciones del centro”.

Patrocinado por la Cátedra Santander en responsabilidad social corporativa de la UCLM, en este seminario participan, entre otros, directivos responsables del área de RSC de empresas como Vodafone, Reale y Lafarge Cementos, que analizaron la problemática de la ética empresarial desde su experiencia. Asimismo se ha contado con la presencia de Germán Granda, director general de Forética, que ha destacado la importancia de promover el comportamiento ético y el desarrollo de acciones socialmente responsables en el ejercicio de la gestión empresarial.

Durante este seminario, Laura Villaescusa, representante de Lafarge, ha descrito el proceso de crear confianza a través de los valores, códigos de ética empresarial y el desarrollo de valores; mientras que José Manuel Sedes, miembro del departamento de Responsabilidad Corporativa de Vodafone en España, ha defendido la necesidad de realizar una auditoría de los proveedores, con el fin de buscar comportamientos socialmente responsables en toda la cadena de valor de un sector económico. Pilar Suárez-Inclán, directora de Comunicación Institucional y Responsabilidad Social de Reale, ha insistido en la necesidad de diseñar, construir y desarrollar códigos éticos basados en las aportaciones de todos los grupos de interés de la empresa.

Asimismo, cuenta con la participación de expertos en ética y RSC de diferentes universidades, incluida la UCLM. Aportaciones en las que se ahondará en conocer la necesidad de un sistema de gestión ética y socialmente responsable en la empresa, así como las herramientas disponibles para ello. Además se concienciará sobre las consecuencias y el impacto negativo de las decisiones y acciones tomadas en el seno de la organización empresarial; al mismo tiempo que se dará a conocer la mecánica de elaboración de un código ético y de cómo aplicar las herramientas disponibles para evaluar el nivel de calidad, la confianza generada y la bondad de las competencias directivas y personales de una organización

Este seminario está orientado al alumnado de Administración y Dirección de Empresas, Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos, Derecho, Trabajo Social, Ingeniería de la Edificación e Ingeniería de las Telecomunicaciones.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...