La Escuela de Almadén mejora su eficiencia energética y estima reducir su consumo en un 30 % tras la rehabilitación del edificio

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, inauguraron ayer por la mañana las obras de rehabilitación energética del edificio Störr, sede de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén. Las obras llevadas a cabo han supuesto la mejora de la eficiencia energética de la edificación, que pasa de contar con un certificado de clase D a uno B; y han conllevado actuaciones con las que se estima reducir el consumo energético en un 30 % con respecto al anterior.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha conseguido mejorar su certificado energético, pasando del D al B, y tiene previsto reducir su consumo en un 30 % tras las obras de rehabilitación del edificio Störr, sede del centro académico, que inauguraron ayer lunes el rector, Julián Garde; y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Las actuaciones llevadas a cabo en el edificio de la Escuela de Almadén, que data de la década de los 70 del siglo pasado, se han centrado en el montaje de carpinterías con rotura de puente término y de vidrios bajo-emisivos en las fachadas norte y este y bajo-emisivo con control solar en las fachadas sur y oeste; y en nuevas instalaciones de climatización, agua caliente sanitaria, ventilación e iluminación de alta eficiencia energética. Además, se ha mejorado la envolvente térmica del edificio a través de un sistema de aislamiento térmico por el exterior y de una doble piel ventilada para la reducción de radiación solar a través de una chapa perforada en todas las fachadas con huecos. A todo ello, hay que sumar la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo en la cubierta del edificio.

La vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras, Inmaculada Gallego, ha sido la encargada de trasladar a las autoridades las intervenciones realizadas en esta obra que ha contado con una inversión de 2,7 millones de euros, financiados con Fondos FEDER dentro del Programa Operativo 2021-27. Gallego ha explicado que con estas medidas se consigue optimizar el consumo energético para unas determinadas condiciones de confort de los usuarios y niveles de servicio. “No nos cabe duda de que ello contribuirá a colaborar en el objetivo de descarbonización del medio ambiente, objetivo que obedece a la estrategia de sostenibilidad de nuestra Universidad”, ha asegurado la vicerrectora.

El rector de la UCLM ha ahondado en este objetivo de actuación en favor de la sostenibilidad en el que la Universidad regional, la Unión Europea y la Junta están “alineadas” y para el que “es imprescindible actuaciones sostenidas en el tiempo y una adecuada política que las avale y garantice su financiación”.

Asimismo, Julián Garde ha insistido en el compromiso de la UCLM con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén que queda reflejado en el hecho de que el 75 % de la inversión realizada en el centro universitario en los últimos cinco lustros ha tenido lugar en los últimos cuatro años.

El presidente del Gobierno regional ha afirmado que en Almadén “hay muchas opciones de futuro y una tiene que ver con esta Escuela -en referencia a la EIMIA-”. En este punto, ha insistido en que las obras de rehabilitación energética del centro académico almadenense ponen de manifiesto “la apuesta irreversible” del Gobierno regional con la Universidad de Castilla-La Mancha y con la localidad de Almadén.

A la inauguración de las obras de rehabilitación del edificio Störr han asistido numerosas autoridades académicas y políticas entre las que se encontraban la directora de la EIMIA, Carmen Mata; la alcaldesa de Almadén, Raquel María Jurado, que se ha referido a esta obra como una “inversión necesaria y demandada”; el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; y el vicerrector de Economía y Planificación Estratégica, Francisco José Sáez, entre otros. Igualmente, el acto ha contado con la presencia de representantes de la empresa ejecutora de la obra: UTE Serveo Servicios S.A.U. y Alyon Servicios, S.A., y de la Oficina de Gestión de Infraestructuras de la UCLM.

también puede interesarle

El Campus de Albacete acoge la entrega de premios de los concursos culturales 2024 de la UCLM

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha entregado hoy en el Campus de Albacete los premios correspondientes a...

El estudiante Carlos Vallejo Maroto, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de lucha

La UCLM suma la octava medalla a su palmarés en los CEU 2025. Carlos Vallejo Maroto, estudiante de...

El XVIII Juego de Bolsa de la UCLM entrega sus premios a los ganadores en las jornadas de Bolsa y al estudiantado de Secundaria

Daniel Ballesteros Sánchez, Rafael Cuéllar Herreros, Raúl Aguilar Ramiro, todos ellos participantes de las XXVIII Jornadas de Bolsa...

La UCLM inaugura en Quero la IX Semana Universitaria y Cervantina con un curso sobre patrimonio cultural y demografía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado en Quero (Toledo) la IX Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso...