La Sala Parkett de la Facultad de Bellas Artes rinde homenaje a la coleccionista Helga de Alvear

compartir publicación:

La exposición “Homenaje a Helga de Alvear” repasa la vida y obra de la galerista y coleccionista alemana, que donó la prestigiosa colección Parkett a la Universidad de Castilla-La Mancha en 2009. La Facultad de Bellas Artes ha rescatado fotografías y documentos de archivo, además de las revistas y piezas de la colección para homenajear a de Alvear en la Sala Parkett del campus.

La Facultad de Bellas Artes del campus de Cuenca presenta la exposición “Homenaje a Helga de Alvear”, una oda a la coleccionista alemana que donó la prestigiosa colección Parkett a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en 2009. La sala homónima se ha engalanado con documentación inédita y la colección de revistas Parkett al completo.

De Alvear falleció el pasado 2 de febrero de 2025 dejando a la UCLM un legado artístico y personal que se refleja en la exposición. Apasionada del arte contemporáneo, dirigió la galería Mordó junto a la coleccionista Juana Mordó. Diez años después de su incorporación, el espacio expositivo cambió de nombre y pasó a denominarse Galería Helga de Alvear. Su vínculo con Cuenca se remonta precisamente a los orígenes de la galería, pues cabe recordar que su primera adquisición fue una pintura del artista Fernando Zóbel, que años antes fundó el Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas de Cuenca.

La exposición incluye fotografías donadas por la Galería Helga de Alvear. Destacan instantáneas sobre inauguraciones de relevancia, reuniones con familiares, amigos y artistas y galardones como la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes. Además, se pueden consultar las revistas de la colección Parkett, que durante el resto del año se encuentran disponibles en la Biblioteca Universitaria del campus de Cuenca.

La colección Parkett

La Facultad de Bellas Artes atesora la colección Parkett, revista fundada en Zúrich en 1984 para fomentar un mayor intercambio de ideas entre artistas y escritores de Europa y de Estados Unidos. Tras la donación de Helga de Alvear en 2009, la UCLM se convirtió en sede permanente de una muestra que ha sido expuesta en museos de todo el mundo. Esta colección de renombre internacional es fundamental para referenciar el arte de los siglos XX y XXI.

Las vitrinas de la Sala Parkett exhiben las primeras ediciones de la revista y algunas de las obras de arte más reconocidas de la colección. Los docentes de la Facultad de Bellas Artes Cristina Peña y Daniel del Saz, comisarios de la sala, afirman que, durante todo el año, las microexposiciones realizadas en la sala pretenden  “recrear el ambiente y el estilo artístico de Parkett”.

también puede interesarle

Las bibliotecas de la UCLM se suman a la conmemoración del Día del Libro con distintas actividades en todos los campus

El próximo 23 de abril, como cada año desde 1995, se celebrará el Día Mundial del Libro y...

El profesor e investigador de la UCLM y jefe del Servicio de Geriatría de Albacete, Pedro Abizanda, nombrado director Científico del CIBER de Fragilidad...

El profesor titular de Geriatría de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y jefe del Servicio de Geriatría...

ASAJA Cuenca distingue a la Facultad de Comunicación por su labor formativa

La Facultad de Comunicación ha sido galardonada por ASAJA Cuenca con motivo de los premios anuales de la...

El Grupo 9 de Universidades estudia cómo impulsar la participación del estudiantado en la vida universitaria

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha acogido la reunión de la Comisión Sectorial de Estudiantes y Empleabilidad...