La UCLM se suma a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Toledo han unido fuerzas en la carrera para conseguir que la capital regional se convierta en Capital Europea de la Cultura en 2031. El rector, Julián Garde, ha firmado hoy el documento de adhesión de la institución académica castellanomanchega a la propuesta, junto con el alcalde toledano.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha firmado hoy en el Rectorado el protocolo de adhesión de la institución académica a la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031. Con la firma de este protocolo, junto al alcalde toledano, Carlos Vázquez, la UCLM se convierte en la segunda institución regional que entra a formar parte del Comité Institucional creado para apoyar la propuesta, tras la Junta de Comunidades.

“La Universidad de Castilla-La Mancha tiene mucho que aportar a esta candidatura: conocimiento, cultura y rigor” ha afirmado el rector tras la firma del documento que, en su opinión, viene a poner de manifiesto la colaboración entre ambas instituciones, calificándola como un “éxito colaborativo” que ya está generando frutos significativos.

El rector ha señalado que este “es un proyecto importante para la ciudad -de Toledo- y para la Universidad de Castilla-La Mancha, por eso decidimos de manera clara y rápida nuestra adhesión y ponernos a disposición de la organización de esta candidatura”, convencido de que en 2031 Toledo será la Capital Europea de la Cultura. “No tengo ninguna duda”, ha subrayado.

En este sentido, el rector ha enumerado los elementos concretos con los que la UCLM puede respaldar la candidatura, citando a la Facultad de Humanidades, la Escuela de Traductores, la Escuela de Arquitectura, el Vicerrectorado con sede en Toledo (Proyección Universitaria) y diversos grupos de investigación consolidados en áreas de alta especialización en materia cultural. Según ha explicado el rector, estos recursos no solo contribuirán al éxito de la candidatura, sino también al desarrollo cultural continuo más allá del año 2031.

Asimismo, el rector ha planteado posibles líneas de colaboración a medio y largo plazo que la UCLM puede aportar a la candidatura, como es el caso de su participación activa en la programación cultural para 2013, la creación de un Observatorio Universitario de Cultural que podría asesorar, investigar y evaluar acciones vinculadas a la candidatura; el impulso de proyectos conjuntos con fondos europeos; y la integración en redes europeas de ciudades universitarias y patrimoniales, gracias a la red de colaboraciones académicas que la institución académica tiene en toda Europa.

Por último, el rector se ha referido al caso de éxito de Córdoba, cuya universidad trabajó estrechamente con su ayuntamiento para ser candidata a Capital Europea de la Cultura en 2016. “Estoy convencido de que nosotros vamos a superar ese éxito”, ha asegurado, para volver de nuevo a poner a disposición del Ayuntamiento de Toledo la UCLM para “lo que estime oportuno”.

De su lado, el alcalde de Toledo se ha congratulado de que la UCLM se embarque en esta “aventura” porque es la “cuna y centro del conocimiento” de la región, “una institución verdaderamente relevante, que lleva haciendo las cosas muy bien, especialmente durante los últimos años, por eso para nosotros era muy importante” su apoyo a la candidatura.

En este sentido, Carlos Velázquez ha destacado el porcentaje de sus presupuestos que la UCLM destina a investigación; su capacidad de atracción de nuevos estudiantes, con casi un cien por cien de su tasa de cobertura de plazas en el presente curso; los dos campus que la institución tiene en la ciudad: el situado en el casco histórico y el de la Antigua Fábrica de Armas; y los convenios que unen a ambas instituciones en pro de la cultura y de la ciudad. Además, el alcalde ha expresado su voluntad de seguir ampliando el trabajo de colaboración a través del turismo idiomático, porque “apostar por un turismo de calidad es apostar por la cultura”.

El alcalde de Toledo se ha mostrado orgulloso de que las instituciones regionales, en alusión a la UCLM y la Junta de Comunidades, hayan “sabido ver la oportunidad que tiene no solo para la ciudad de Toledo, sino para toda la región” un proyecto que “será un éxito si sale, y si no sale igual, porque el camino que ya estamos andando es importante y está dejando una huella positiva en materia cultural”.

Al acto de firma de adhesión han asistido la vicerrectora de Proyección Universitaria, Rebeca Rubio; el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez; y la teniente de Alcaldía y concejala de Cultura y Patrimonio de Toledo, Ana Pérez Álvarez.

Toledo compite por la Capitalidad Europea de la Cultura 2013 junto a las ciudades españolas de Pamplona, Oviedo, Palma de Mallorca, Burgos, Cáceres, Jerez, Granada, Las Palmas de Gran Canarias y León. La ganadora se conocerá en 2027.

también puede interesarle

El concierto de marchas procesionales de la UCLM y Cruz Roja irá destinado a visibilizar la salud mental

El campus de Cuenca celebra el próximo 10 de abril a las 19:00 horas el concierto de marchas...

El equipo de la Universidad de La Rioja gana la XV Liga de Debate del G-9

El equipo de la Universidad de La Rioja, compuesto por los estudiantes Hugo Álvarez Jiménez, Issa Raed Ismail,...

La Olimpiada de Humanidades de la UCLM ya tiene ganadores

Las estudiantes del IES Andrés de Valdelvira María Montes Jiménez y Sonia Galiano Canales, junto al estudiante del...

El escritor y periodista Javier Lostalé regresa al Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM, foro que inauguró en 2002

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...