La Facultad de Letras de la UCLM recibe mañana, 4 de diciembre, al conocido novelista, poeta y creador de ‘podcast’ Joaquín Pérez Azaústre

compartir publicación:

El novelista, poeta, conferenciante y podcaster Joaquín Pérez Azaústre será el invitado, mañana miércoles, 4 de diciembre, de una sesión del Aula de Poesía de la Facultad de Letras en el Campus de Ciudad Real. La cita está prevista para las 16.00 horas y la entrada es libre.

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha recibirá mañana miércoles, 4 de diciembre, al novelista y poeta Joaquín Pérez Azaústre, con motivo de su participación en una nueva sesión de su Aula de Poesía, una de las propuestas culturales más antiguas y consolidadas del Campus de Ciudad Real.

Pérez Azaústre, conocido también por su faceta como conferenciante y creador y productor y participante en podcasts, -precisamente en 2024 ha sido Premio Nacional del Fomento de la Lectura por su podcast ‘No eran molinos. Clásicos de Literatura Española’ en Radio Nacional de España-, compartirá un encuentro con todas aquellas personas interesadas por la poesía, hablará de su faceta como poeta y dará lectura a algunos de sus poemas. La cita está prevista para las 16.00 horas, en el salón de grados de la Facultad de Letras.

Joaquín Pérez Azaústre (Córdoba, 1976) vive en Madrid, donde se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Como narrador, es autor del libro de relatos Carta a Isadora (Ediciones B, 2001); y de las novelas América (Seix Barral, 2004), El gran Felton (Seix Barral, 2006), La suite de Manolete (Alianza, 2008, Premio Fundación Unicaja Fernando Quiñones), Los nadadores (Anagrama, 2012, traducida a varios idiomas), Corazones en la oscuridad (Anagrama, 2016), Atocha 55 (Almuzara, 2020, el Premio Albert Jovell), La larga noche (Almuzara, 2022, Premio Jaén) y El querido hermano (Galaxia Gutenberg, 2023, Premio Málaga, libro del año en Publishers Weekly y Premio Andalucía de la Crítica).

Ha publicado los libros de poemas Una interpretación (Rialp, 2001, Premio Adonáis), Delta (Visor, 2004), El jersey rojo (Visor, 2006, Premio Fundación Loewe Joven), El precio de una cena en Chez Maurice (Algaida, 2007), Las Ollerías (Visor, 2011, Premio Fundación Loewe), Vida y leyenda del jinete eléctrico (Visor, 2013, Premio Jaime Gil de Biedma) y Poemas para ser leídos en un centro comercial (Vandalia, 2017).

Entre 2012 y 2014 dirigió el Festival Internacional de Poesía Cosmopoética, en Córdoba. Actualmente es profesor del Máster de Creación Literaria del Grupo Planeta y la Universidad Internacional de Valencia, presidente de la sección de Literatura del Ateneo de Madrid y colaborador habitual en varios medios de comunicación.

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras es de entrada libre hasta completar aforo y sus responsables son los profesores de la UCLM Jesús María Barrajón y Asunción Castro.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...