El Campus de Cuenca celebrará los días 20 y 21 de noviembre unas jornadas sobre cosmopolitismo, globalización y Derechos Humanos

compartir publicación:

Los días 20 y 21 de noviembre se llevarán a cabo de forma presencial, en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca, y ‘online’, a través de la plataforma Teams, las jornadas ‘Cosmopolitismo, Globalización y Derechos Humanos’, organizadas por el grupo de investigación que da nombre a la actividad.

La Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Cuenca acogerá los días 20 y 21 de noviembre las jornadas ‘Cosmopolitismo, Globalización y Derechos Humanos’, que organiza el grupo de investigación Filosofía y Antropología: Cosmopolitismo, Globalización y Derechos Humanos.

Las jornadas, que también podrán seguirse a través de la plataforma Teams, reunirán a profesores e investigadores del campo de la Filosofía y la Antropología que forman parte del grupo investigador organizador de la actividad, dirigido por el profesor de la UCLM Alejando de Haro Honrubia, con el objetivo de reflexionar sobre la temática planteada en el contexto de un mundo global donde sobresalen el crimen, la violencia, la guerra o el conflicto, pudiéndose hablar de una globalización negativa unilateral lesiva en materia de derechos humanos.

A lo largo de las jornadas, que inaugurará el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez, durante la primera de las sesiones los ponentes abordarán cuestiones relacionadas con la ciudadanía universal y la inmigración, la globalización y los delitos de odio por aporofobia en el siglo XXI, y la globalización de los derechos y los derechos de la globalización.

Ya en la segunda de las sesiones será el turno de prestar atención a cuestiones como la solidaridad, los antecedentes filosóficos y políticos de los derechos culturales, o la legitimidad del cosmopolitismo y el populismo, entre otras cuestiones.

La asistencia presencial a las jornadas no requiere inscripción previa. Las personas interesadas en participar a través de Teams tienen que enviar un correo electrónico a alejandro.haro@uclm.es y recibirán un enlace de invitación para poder acceder a la actividad.

también puede interesarle

La UCLM y el Tecnológico de Monterrey refuerzan su colaboración en movilidad e investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo la visita de representantes del...

La UCLM inicia en el centro penitenciario de Albacete la cuarta edición de su programa de Ciencia en Prisión

Con el taller ‘Músicas para expresarse’ dio comienzo ayer en el centro penitenciario de Albacete la 4º edición...

El humorista David Puerto actúa en Cuenca el próximo jueves en el Gacha´s Comedy

El VIII Festival de Humor de Castilla-La Mancha Gacha´s Comedy aterriza en el campus de Cuenca de la...

Un estudio de la UCLM abre la puerta a nuevas estrategias de diseño para dispositivos de almacenamiento magnético de datos

Un trabajo liderado por el Grupo de Nanomagnetismo Aplicado (ApNano) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha...