Los colectivos vulnerables en la justicia, prioridad de un curso de verano de la UCLM

compartir publicación:

Entre los retos de la justicia se encuentra el de la inclusión de las personas vulnerables. Este asunto se aborda en un curso de verano que la Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca organiza junto a ponentes del ámbito de la investigación y con el magistrado de la Sala segunda del Tribunal Supremo Antonio del Moral García.

Las personas vulnerables hacen frente a diversos obstáculos para acceder a la justicia. La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca aborda en el curso de verano “Crisis y retos de la justicia: entre la eficiencia y la inclusión” esta problemática durante el tres y cuatro de octubre. Es el último de los cinco cursos de verano que la Universidad de Castilla-La Mancha ha organizado en la edición de 2024.

El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Antonio del Moral García ha inaugurado las jornadas con la ponencia “La discapacidad: el reto de la Justicia Penal”. Las mujeres, su acceso a la justicia y la perspectiva de género en el proceso penal es otro de los bastiones de este curso de verano. El otro baluarte se centra en los procesos y conflictos y en la eficiencia de la justicia. Las ponencias las imparte personal investigador de la universidad regional y de otros centros como la Universidad de Valencia, la Autónoma de Barcelona, la Laguna, la Miguel Hernández, la de Alicante y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

De esta forma, el curso se posiciona como un espacio de reflexión multidisciplinar sobre los problemas de la justicia en realidades desigualitarias. Es en estos contextos cuando resulta preciso vertebrar mecanismos jurídicos que atiendan estas necesidades, una preocupación que investigan las directoras del curso y docentes de la UCLM Isabel Turégano y Yolanda Doig: “Nos preocupan las desigualdades y la discriminación”, comentaba Doig. En la mesa inaugural, ha estado acompañada por la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Blanca Notario Pacheco; y por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Martínez Cañas.

La Facultad de Ciencias Sociales ha ofertado quince becas para facilitar el acceso del alumnado, favoreciendo la igualdad de oportunidades que defiende el curso. Las ponencias tienen como broche final una mesa de comunicación y tras cada ponencia se plantea un debate para conseguir un formato más participativo y reflexivo.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...