El egresado de la UCLM Juan González Blanco gana el certamen internacional de arquitectura Nuclear Bomb Memorial

compartir publicación:

El arquitecto por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Juan González Blanco, egresado de la Escuela de Arquitectura de Toledo, ha obtenido el primer premio en la cuarta edición del Nuclear Bomb Memorial, organizado por la plataforma Buildner con el objetivo de apoyar la prohibición universal de las armas nucleares.

El certamen invita a diseñar conceptualmente un memorial en un sitio conocido de pruebas nucleares desmanteladas, como homenaje al Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares adoptado por la ONU en 2017, en el 75.º aniversario de los bombardeos de Nagasaki e Hiroshima. En esta cuarta edición, el proyecto de González Blanco ha destacado “por su innovadora aproximación a este delicado tema, proponiendo un diseño que invita a la reflexión y el diálogo global”.

El diseño ganador, titulado ‘Hidden Forest’, elige para el memorial el cráter de Sedan en el desierto de Nevada (Estados Unidos), resultado de una detonación que en 1962 desplazó doce millones de toneladas de tierra. El arquitecto, que actualmente desempeña su labor profesional en Alemania, propone rellenar el hoyo generado, de 100 metros de profundidad y 390 metros de diámetro, con árboles dispuestos en círculos concéntricos, generando un bosque escalonado en las laderas del cráter y una laguna en el centro. La masa forestal crea así “la impresión de un oasis escondido, que contrasta fuertemente con el paisaje circundante, marrón, árido y casi desértico”.

El jurado internacional, compuesto por Flora Lee, de la oficina de Los Ángeles MAD Architects; Olha Kleytman de SBM Studio en Kharkiv, Ucrania; Paul Monaghan de Allford Hall Monaghan Morris | AHMM en Londres; el artista británico Peter Newman; Vincent Panhuysen, cofundador de KAAN Architecten en los Países Bajos; el arquitecto británico James Whitaker; y Wu Ziye, de Mix Architecture en China, ha destacado los importantes valores de esta propuesta, “un oasis en un paisaje desesperado”.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...