200 profesionales de la sanidad se forman en materia de úlceras y heridas crónicas en la UCLM

compartir publicación:

El GNEAUPP celebra la duodécima edición de su Escuela de Verano. 24 talleres, debates, escape rooms e incluso sesiones friquis girarán en torno a heridas crónicas y úlceras en el campus de Cuenca en virtud de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones.

El campus de Cuenca acoge la 12.ª Escuela de Verano del GNEAUPP (Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas). La Facultad de Enfermería será sede de 24 talleres, conferencias, minutos de oro, debates y otras actividades, entre las que destacan, como novedad, cuatro escape rooms y dos sesiones friquis sobre Inteligencia Artificial en heridas y los 30 años de historia del GNEAUPP.

Esta sinergia entre instituciones quedó materializada en un convenio marco firmado entre la universidad y el grupo por el que esta escuela de verano, que se celebra cada dos años, dejara de tener sede itinerante para fijar su lugar de celebración en Cuenca. Esta es la segunda edición consecutiva en el campus conquense. Por ello, el vicerrector César Sánchez Meléndez ha querido felicitar a la Facultad de Enfermería por su papel como nexo para hacer posible este acuerdo.

A su vez, se ha celebrado el 11.º Encuentro Nacional de Comisiones de Úlceras por Presión y el 3.º Encuentro de Unidades Clínicas de Heridas, EPA y Enfermeras Consultoras en Heridas. Como ha explicado José Javier Soldevilla Ágreda, director de GNEAUPP, “son grupos más concretos de líderes y expertos. Además, este año con más motivo, pues celebramos nuestro 30 aniversario”.

Más de 200 profesionales de la salud, con una mayoría de personal dedicado a la enfermería, se especializarán en heridas crónicas y úlceras, poniendo atención en pacientes diabéticos, desgarros cutáneos o heridas infectadas y causadas por animales. Meléndez les ha felicitado “por seguir insistiendo en la formación continua y en su desarrollo profesional”. La concejala de Deportes de Cuenca, Charo Rodríguez, ha animado al público a “pasar unos días de aprendizaje, formación, conexión, intercambio y sinergias”.

El GNEAUPP es un organismo puntero a nivel nacional sobre el estudio y la investigación de heridas y por ello la Facultad de Enfermería trabaja conjuntamente con ello en estudios de posgrado. Con prestigio y reconocimiento a escala internacional, fijar en Cuenca su sede para sus escuelas de verano supone situar a la UCLM en la cúspide de esta materia.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...