Una exposición de la UCLM muestra representaciones del alma humana en arte y literatura

compartir publicación:

La Facultad de Humanidades de Albacete ha vuelto a organizar por duodécimo año consecutivo una exposición que analiza las relaciones entre arte y literatura. Este año, los alumnos de la asignatura de Museología y Museografía se han centrado en cómo se ha representado el alma humana en las diferentes manifestaciones artísticas y literarias a lo largo de la historia: desde el ba egipcio, que se entendía como un pájaro, hasta el alma cristiana, representada como una figura infantil desnuda.

La exposición, que se puede ver en el hall del edificio Benjamín Palencia (Humanidades-Enfermería) hasta el 31 de julio, presta especial atención a la influencia que la evolución del concepto tradicional de alma al de psique moderna tuvo en el arte y la literatura; “en este sentido, el desarrollo del psicoanálisis, propiciado por Freud, es fundamental para entender no solo la aparición de algunas tendencias contemporáneas, el Surrealismo, por ejemplo, sino también la interpretación que se ha hecho de algunas obras de arte o literarias”, señalan desde la organización.

Otras secciones abordan cómo el alma puede manifestarse de manera dual – Dr. Jekyll y Mr. Hyde- o cómo la corrupción interior del alma puede reflejarse y transformar el exterior de las personas, como el caso de Dorian Gray. “Este concepto, hasta qué punto el alma se refleja o manifiesta en el exterior, fue un tema recurrente desde Romanticismo, cuando la propia naturaleza se alzó como espejo de la psique humana”.

Este recorrido, narrado a través de ochenta piezas de diferente naturaleza (libros, ilustraciones, pinturas, grabados, películas, pósteres e, incluso, juguetes), se divide en seis secciones: Entre lo visible y lo invisible: el alma en el arte y literatura; Imágenes del inconsciente: Surrealismo y psicoanálisis en la expresión artística; arquitecturas del alma; la dualidad del alma; la alquimia transformadora del alma; y desalmados.

Por último, la exposición se cierra con un capítulo que ofrece una visión completamente opuesta, la de aquellos personajes que nacieron o a los que se les negó el alma.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...