El escritor Juan Pedro Aparicio participa en el Club de Lectura del Campus de Albacete

compartir publicación:

El Club de Lectura Universitario del Campus de Albacete ha recibido esta tarde la visita de escritor leonés Juan Pedro Aparicio, quien se ha reunido con los lectores y las lectoras de este club para comentar su último libro “Solo de amor”.

El escritor leonés Juan Pedro Aparicio ha presentado y comentado su último trabajo, el libro “Solo de amor”, compuesto por trece cuentos de amor y 37 cuánticos de amor en los que recuerda que “somos inmunes a este sentimiento hasta que recibimos su picotazo”, como afirman desde el Club de Lectura, que se ha reunido esta tarde en el Punto de Encuentro del Campus de Albacete.

Este foro literario se lleva a cabo gracias a la contribución de la Asociación Colegial de Escritores de España -ACE-, “que apoya el papel enriquecedor que la presencia de escritores, tanto para ilustrar la obra propia como para hablar del oficio de escritor, tiene en la vida universitaria en una época en la que la realidad digital tiene una presencia creciente”, señalan.

El escritor Juan Pedro Aparicio a lo largo de su carrera ha obtenido sobresalientes galardones en los tres géneros que ha cultivado: el Nadal de Novela en 1989, el Setenil de Relatos en 2005 y el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en 2016.

Su libro “El Transcantábrico” ha inspirado la puesta en marcha de un tren turístico con el mismo nombre. También ha sido director del Instituto Cervantes en Londres y comisario de la conmemoración del 1100 Aniversario del Reino de León, impulsando la creación de la marca “León, cuna del parlamentarismo”, finalmente reconocida por la UNESCO.

Recibió el Premio Castilla y León de las Letras en 2012 en reconocimiento al conjunto de su obra. Su publicación, “La novela de Lot”, reúne las cuatro novelas que constituyen un gran fresco literario de la ciudad de su adolescencia y juventud, espejo mítico del país y hasta del mundo en que vivimos.

Entre sus libros de relatos destacan “La vida en blanco”, “La mitad del diablo”, “El juego del diábolo”, “El año del francés” y “London Calling”. Sus últimas publicaciones son la antología de relatos “Castilla y León, territorio mítico” y “Solo de amor”.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...