La UCLM implica a estudiantes preuniversitarios para combatir la despoblación con soluciones tecnológicas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa a través de la Escuela Politécnica de Cuenca en la tercera edición del proyecto “Digitaliza tu pueblo”, una iniciativa que pretende revertir la despoblación en los entornos rurales con propuestas tecnológicas desarrolladas por estudiantes de niveles preuniversitarios.

Casi un centenar de estudiantes de cuarto de ESO y de primero de Bachillerato concurren a la tercera edición de “Digitaliza tu Pueblo”, la competición en la que participa la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde la Escuela Politécnica de Cuenca para animar a estudiantes preuniversitarios a desarrollar soluciones tecnológicas que tengan un impacto positivo en el medio rural. Promovido por la Universidad Politécnica de Madrid, el proyecto cuenta este año con otras cinco universidades además de la UCLM (Valladolid, Politécnica de Valencia, Politécnica de Cartagena, Málaga y Rey Juan Carlos), cuyos estudiantes actúan como tutores de los equipos preuniversitarios, que pertenecen a diez institutos repartidos por la geografía española, cuatro de ellos castellanomanchegos: Ramón y Cajal, de Albacete; Los Batanes, de Viso del Marqués, (Ciudad Real); Jorge Manrique, de Motilla del Palancar (Cuenca); Julio Verne, de Bargas, (Toledo); Vicent Castell I Domenech, de Castellón; Obispo Argüelles, de Villablino (León); Ricardo Ortega, de Fuente Álamo (Murcia); Ribera del Jalón, de Arcos del Jalón (Soria); Salvador Victoria, de Monreal del Campo (Teruel); y El Saler, de la localidad valenciana homónima.

La primera fase del concurso ya se ha completado con la presentación en febrero de las ideas que cada uno de los grupos va a desarrollar durante los próximos meses. El propósito de la competición, según explican sus organizadores, radica en combatir el riesgo de exclusión digital del mundo rural potenciando la formación de sus habitantes más jóvenes en competencias relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, además de fomentar entre ellos las vocaciones hacia carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). También persigue que todas las partes implicadas tomen conciencia sobre la oportunidad que la tecnología brinda para que un entorno rural despoblado resulte atractivo a la hora de emprender o desarrollar una carrera profesional.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...