La UCLM presenta en la Oficina de Castilla-La Mancha en Bruselas la Alianza Europea de Universidades COLOURS

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, ha dado a conocer en la Oficina de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea en Bruselas el proyecto COLOURS, la nueva Alianza Europea de Universidades que supondrá la construcción de un campus único con nueve universidades europeas, entre ellas, la castellanomanchega.

El vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Raúl Martín, junto a miembros de su equipo, ha visitado la Oficina de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea en Bruselas donde ha presentado la nueva Alianza Europea de Universidades COLOURS (COLlaborative innOvative sUstainable Regional UniverSities), impulsada desde la Comisión Europea a través del programa Erasmus+ y de la que la institución académica forma parte. Este proyecto vincula a la UCLM con otras ocho universidades europeas en la construcción de un campus único que tiene el apoyo de una decena de agentes regionales de innovación y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Acompañado del director académico del Vicerrectorado de Internacionalización Manuel Esteban Lucas, y del responsable de gabinete, Carlos Julián Barba, el vicerrector informó también a la Oficina de otros programas europeos en los que participa la UCLM.

Asimismo, esta visita ha permitido a la delegación de la UCLM conocer de primera mano las actuaciones de la Oficina de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea, entre las que cabe mencionar la asistencia al Gobierno regional en su interlocución con las instituciones europeas, así como con otras regiones, ciudades, redes y organizaciones de ámbito comunitario; coordinación de las visitas oficiales de distintas autoridades regionales a Bruselas; establecer contacto con potenciales socios para proyectos y realizar un seguimiento activo de la agenda política y legislativa de la UE; garantizar la representación directa de la región en aquellos órganos consultivos o de decisión abiertos a la participación de las comunidades autónomas; la búsqueda activa de oportunidades de financiación y networking; o servir de plataforma de recepción y apoyo a la ciudadanía castellanomanchega residente en Bruselas, entre otras.

Al encuentro, asistieron por parte de la Oficina de Castilla-La Mancha ante la Unión Europea su director, Ramón Asensio Echegoyen; la asesora Clara Castaño Gómez y Rodrigo Alcázar Ramos, becario.

Esta visita ha servido para destacar la importancia de reforzar en el futuro la colaboración conjunta entre ambas instituciones, así como establecer sinergias para un mejor intercambio de información entre las partes.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...