La doctora en Ingeniería Química de la UCLM Ester López Fernández recibe el premio de la Sociedad Española de Catálisis

compartir publicación:

La Sociedad Española de Catálisis (SECAT) ha reconocido a la doctora en Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ester López Fernández con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral de ámbito nacional 2022. El trabajo ha sido dirigido por los profesores del Laboratorio de Catálisis y Materiales de la Universidad regional y el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Antonio de Lucas Consuegra y Francisco Yubero Valencia, respectivamente.

La doctora en Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ester López Fernández ha recibido el Premio Tesis 2022 que otorga la Sociedad Española de Catálisis (SECAT) por su trabajo ‘Development of Nanostructured Electrodes by Magnetron Sputtering for Anion Exchange Membrane Water Electrolysis’. SECAT es una sociedad científica sin ánimo de lucro, cuya actividad está relacionada con el estudio, uso y aplicaciones de la catálisis y tiene por objetivo promover el estudio, el progreso científico-técnico y el conocimiento del impacto social de la catálisis.

La doctora López Fernández desarrolló su tesis doctoral en el marco de una colaboración entre el Laboratorio de Catálisis y Materiales de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y fue dirigida por los profesores doctores de sendas instituciones Antonio de Lucas Consuegra y Francisco Yubero Valencia, respectivamente.

En su tesis, Ester López ha desarrollado un nuevo método de preparación de electrodos muy novedoso y efectivo para la producción de hidrógeno verde mediante electrólisis de agua. El hidrógeno verde es considerado como uno de los vectores energéticos del futuro y su producción de forma económicamente competitiva ha sido uno de los principales objetivos de su tesis. Esto le ha permitido la obtención de este premio, de extraordinario prestigio por la gran competencia a nivel nacional de grupos de investigación del ámbito de la catálisis, lo cual viene a corroborar la calidad de la disciplina de Ingeniería Química en la UCLM y su importancia en el ámbito de la energía, en el desarrollo de nuevos materiales, y en el medio ambiente o la biotecnología para encontrar soluciones sostenibles en todos estos sectores.

Ester López Fernández, ingeniera química y doctora en Ingeniería Química por la UCLM, presentó parte de los resultados de su tesis doctoral en el congreso de la SECAT celebrado en Torremolinos, Málaga, la pasada semana. Esta reunión, de carácter bienal, reúne a diferentes grupos nacionales de investigación que trabajan en catálisis, los cuales exponen sus trabajos y resultados más recientes en la modalidad de oral o póster.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...