El vicerrector de la UCLM Ismael García Varea, nombrado vocal del Comité Ejecutivo de Crue Digitalización

compartir publicación:

El vicerrector de Transformación y Estrategia Digital y catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ismael García Varea, fue elegido ayer vocal del Comité Ejecutivo de Crue Digitalización, que está presidido por el rector de la Universitat Politécnica de Catalunya, Daniel Crespo Artiaga.

El Comité Ejecutivo de Crue Digitalización lo terminan de componer el secretario ejecutivo, Pedro Miguel Ruiz Martínez, de la Universidad Murcia; la secretaria general de Crue, Mª Teresa Lozano Mellado; el responsable de TI Secretaría General de Crue, José Gómez; Juan Manuel Plasencia Mendoza, gerente de la Universidad de La Laguna,  en representación de la Comisión Sectorial Crue-Gerencias;  y un grupo de cuatro vocales compuesto por José Manuel Claver Iborra, Universitat de València; Manuel Munuera Giner, Universidad Politécnica de Cartagena; Ismael García Varea, Universidad de Castilla-La Mancha; e Iñaki Fuertes Tudanca, Universidad de Deusto, en el que se cubrieron tres vacantes entre seis candidatos a vocal.

La Comisión Sectorial de Digitalización de Crue Universidades Españolas se gesta a finales del año 2003 con el nacimiento de un grupo de trabajo en el seno de la CRUE, preocupado y sensibilizado sobre el papel que estas tecnologías estaban desempeñando en sus instituciones.

Como misiones se encuentran la de asesorar y proponer a Crue Universidades Españolas los temas que se consideren oportunos en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la calidad, la eficacia y la eficiencia de las universidades españolas; estudiar las necesidades y aplicaciones de estas tecnologías en la gestión, la docencia y la investigación, proponiendo actuaciones y proyectos conjuntos; y fomentar, promover y liderar la cooperación entre las universidades.

Ismael García Varea es diplomado en Informática por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y licenciado y doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Su trayectoria docente se ha desarrollado en la UCLM, donde en la actualidad es catedrático Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete. Miembro del grupo Sistemas Inteligentes y Minería de Datos (SIMD), ha desarrollado su investigación en el campo de la inteligencia artificial, concretamente en las áreas del procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático y la interacción multimodal humano-robot, así como su aplicación a la robótica social y de servicios.

Ha dirigido seis tesis doctorales y participado en más de veinte proyectos de investigación, cinco de ellos como investigador principal. Por otra parte, ha publicado más de cien trabajos de investigación en revistas indexadas, congresos nacionales e internacionales, capítulos de libro y libros. También ha participado en numerosos comités de programa de congresos nacionales e internacionales y como revisor y editor asociado en varias revistas internacionales indexadas en JCR.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...