Estudiantes con discapacidad intelectual del programa ‘Incluye e Inserta Ciudad Real’ de la UCLM harán prácticas en Carrefour

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y la directora de Talento de Centros Comerciales Carrefour, Gloria Cuadrado, han suscrito en la sede del Rectorado un convenio de colaboración por el que estudiantes con discapacidad intelectual del programa ‘Incluye e Inserta Ciudad Real’ de la institución académica podrán hacer prácticas en la multinacional. Este título propio, que se pondrá en marcha el próximo curso en el Campus de Ciudad Real, es uno de los tres ejes de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia promovida por la Universidad regional y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Jóvenes con discapacidad intelectual recibirán cuarenta horas de formación teórica por parte de profesionales de Carrefour dentro de su programa de voluntariado y harán setenta horas de prácticas académicas externas curriculares y extracurriculares en centros comerciales de la cadena en virtud del convenio de colaboración suscrito por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y la directora de Talento de la multinacional, María Gloria Cuadrado, en el marco de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia promovida por la propia institución académica y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Los beneficiarios serán 15 estudiantes del programa ‘Incluye e Inserta Ciudad Real’, título propio de la UCLM que tiene por objetivo proporcionar a jóvenes con discapacidad intelectual una formación universitaria de calidad, inclusiva y enfocada a mejorar su autonomía y su preparación laboral. El programa es una de las tres grandes iniciativas enmarcadas dentro de la Cátedra de Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, codirigida por los catedráticos de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad regional Enrique Belda y Juani Morcillo.

El programa ‘Incluye e Inserta UCLM’ se viene desarrollando en el Campus de Albacete y la sede de Talavera de la Reina y se extenderá a partir del curso 2023/2024 al Campus de Ciudad Real. La actividad tiene una duración de dos cursos: Actividades auxiliares en entornos privados y Actividades auxiliares en entornos públicos, e incluye una parte formativa teórica, que permite la convivencia de los participantes con el resto de estudiantes universitarios y su integración en la comunidad académica, y otra de prácticas en entidades públicas y privadas, objeto esta última del presente convenio suscrito en la sede del Rectorado.

En el Campus de Ciudad Real, la actividad se iniciará con ‘Incluye e Inserta UCLM: actividades auxiliares en entornos privados’. Dirigido por la profesora María Martín, contará con 300 horas de formación (40 prácticas), equivalentes a 30 créditos ECTS. Entre los conocimientos que los estudiantes abordarán se encuentra la prevención de riesgos laborales, idioma, informática, habilidades sociales en entorno de trabajo, educación deportiva, gestión de aprovisionamiento y operaciones de almacén, gestión comercial y operaciones en el punto de venta, preparación de pedidos, atención básica al cliente y digitalización.

La Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia es una iniciativa impulsada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.

también puede interesarle

El equipo de la Universidad de La Rioja gana la XV Liga de Debate del G-9

El equipo de la Universidad de La Rioja, compuesto por los estudiantes Hugo Álvarez Jiménez, Issa Raed Ismail,...

La Olimpiada de Humanidades de la UCLM ya tiene ganadores

Las estudiantes del IES Andrés de Valdelvira María Montes Jiménez y Sonia Galiano Canales, junto al estudiante del...

El escritor y periodista Javier Lostalé regresa al Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM, foro que inauguró en 2002

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

Un estudio de la UCLM comprueba que alcanzar los 5.000 pasos al día se asocia con menos síntomas depresivos

La promoción de la actividad física puede ser vital para reducir la depresión. Un estudio de la UCLM...