Las personas responsables de las pruebas de acceso a la universidad de las 17 comunidades autónomas exigen una moratoria de la nueva EvAU

compartir publicación:

Las personas responsables de diseñar las pruebas de acceso a la universidad de las 17 comunidades autónomas consideran inviable realizar la nueva EvAU para 2024 y exigen al Ministerio de Educación una moratoria de un año.

Reunidos/as los/as responsables de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad de todo el país, se manifiesta unánimemente lo siguiente:

1. Que las pruebas de acceso son un elemento fundamental para el futuro universitario de miles de estudiantes. De su buena preparación y ejecución dependen sus esperanzas y expectativas, las de sus familias y las del profesorado que los forma.
2. Que se desconocen tanto los modelos de examen y los criterios de corrección como el contenido detallado de la orden ministerial que regulará estas pruebas.

Por tanto, se considera que no hay tiempo suficiente ni para que los centros organicen adecuadamente la programación docente para el curso 2023/2024 e impartan la adecuada formación previa al estudiantado ni para que las universidades diseñen con garantías las pruebas.

En estas circunstancias, no es viable asumir la incorporación de nuevos modelos de examen y es también un problema en absoluto menor la duración prevista para cada uno de ellos en 2024. Existe acuerdo en que exámenes de mayor duración, que se extenderían necesariamente durante más días, no solo someterían a un nivel de estrés innecesario a quienes deciden su futuro en estas pruebas sino que además comprometerían muy seriamente el acceso a la universidad del estudiantado con necesidades de adaptación.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...