La UCLM aprueba el nuevo protocolo para prevenir, detectar y actuar ante los casos de acoso

compartir publicación:

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunido este viernes en el Campus de Toledo bajo la presidencia del rector, Julián Garde, ha aprobado el nuevo protocolo para prevenir, detectar y actuar ante los casos de acoso, que actualiza el vigente desde 2021 y constituye, según ha señalado la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora, “un nuevo avance en el impulso a la efectividad de las políticas institucionales de igualdad”.

La revisión del protocolo anterior, que ha involucrado a distintas especialistas del ámbito universitario, ha dado como resultado un documento “ambicioso, garantista y riguroso, que incorpora las propuestas y normas jurídicas más actuales en este ámbito”, ha dicho la profesora Díaz Mora. En este sentido, “extiende y mejora el ámbito de ocupación al incluir con mayor detalle las distintas manifestaciones del acoso y su prevención” y también “mejora los instrumentos institucionales para la prevención, así como las garantías durante el proceso”. Entre las novedades que incluye está la creación del Comité Técnico para la Prevención, Detección e Intervención ante situaciones de Acoso (COPREDIA), que será el órgano colegiado competente, junto a la Defensoría Universitaria, en la tramitación del protocolo.

Al objeto de promover el conocimiento del nuevo protocolo entre los miembros de la comunidad universitaria, la UCLM iniciará durante las próximas semanas distintas acciones de difusión en los campus, según ha avanzado Díaz Mora. El documento, que incluye una declaración de tolerancia cero frente al acoso, es “una manifestación clara del compromiso institucional con la detección, la prevención y la erradicación de cualquier forma de acoso”, ha manifestado la delegada del rector.

A propuesta del Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente, los miembros del Consejo de Gobierno han autorizado el Máster de Formación Permanente en Derechos Humanos, Género y Derecho Antidiscriminatorio, el Máster de Formación Permanente en Derechos Humanos, Género y Derecho Antidiscriminatorio, el Máster de Formación Permanente en Derecho Electoral, Parlamentario y Técnica Legislativa, así como los cursos de Especialista en Ortopedia aplicada a la Farmacia Comunitaria y Especialista en Neuroaprendizaje en el ámbito educativo, así como el Curso Universitario de Formación Avanzada en Incluye e Inserta UCLM, con ediciones en Albacete, Talavera y Ciudad Real.

En relación con la Gerencia y el Vicerrectorado de Profesorado y Desarrollo Profesional, respectivamente, se han aprobado la asignación del incentivo por valoración de resultados profesionales del personal de administración y servicios y el incentivo a la calidad del personal docente e investigador correspondientes al año 2023.

Por otra parte, y a propuesta del Vicerrectorado de Estudiantes, el Consejo de Gobierno ha autorizado la oferta de plazas de acceso a los estudios de Grado para el curso 2023-2024, que incluye 6 496 plazas repartidas entre Albacete (1 680), Ciudad Real y Almadén (1 856), Cuenca (1 060) y Toledo y Talavera de la Reina (1 900). Esto implica 261 plazas adicionales a las ofrecidas el curso pasado, incluyendo 190 plazas que corresponden a cuatro nuevas titulaciones (Psicología en Albacete, Matemáticas en Ciudad Real, Ingeniería Biomédica en Cuenca y Física en Toledo). En este punto, también se ha dado luz verde a las 1 904 plazas de primer curso en los estudios de Máster, con un incremento de 79 plazas respecto al año anterior.

Además, entre otros asuntos competencia del Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación, se ha aprobado el calendario académico para el curso 2023-2024, que se desarrollará en Grado entre el 4 de septiembre y el 25 de enero (primer semestre) y entre el 29 de enero y el 7 de junio (segundo semestre) y entre el 18 de septiembre y el 25 de enero (primer semestre) y el 29 de enero y el 7 de junio (segundo semestre) en estudios de Máster.

Finalmente, el máximo órgano de gobierno de la UCLM ha autorizado el cambio de denominación de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, que pasará a llamarse “Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información”.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...