La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca abordará la tecnología del ‘blockchain’ y los nuevos modelos de economía

compartir publicación:

“Blockchain y nuevos modelos de economía” es el título de la jornada que celebrará el próximo lunes, 17 de abril, la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca con el propósito de sondear el potencial de esta tecnología que se basa en la recolección y el almacenamiento de información de manera compartida y descentralizada.

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca acoge el 17 de abril la jornada “Blockchain y nuevos modelos de negocio”, una iniciativa dirigida por la profesora María del Sagrario Navarro Lérida con el propósito de explorar las aplicaciones de la tecnología del llamado ‘blockchain’ o cadena de bloques en ámbitos del derecho y la economía, como la prueba digital en los juicios, o la denominada ‘tokenización’, que es el proceso de sustituir los datos sensibles por símbolos de identificación únicos que conservan toda la información esencial de los datos sin comprometer su seguridad.

El encuentro, que podrá seguirse en directo desde las 11:15 horas, será inaugurado por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez; y por la profesora Navarro Lérida, quienes darán paso al primer ponente, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid y asesor legal de la empresa Grant Thornton Alfredo Muñoz García, que hablará de la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT en sus siglas en inglés) y, en particular, del ‘blockchain’.

Por su parte, la registradora de la propiedad Jimena Campuzano Gómez-Acebo expondrá las novedades en materia de “tokenización” de los activos inmobiliarios y el papel de los registradores ante la irrupción de esta tecnología. La relación de ponentes incluye también al socio director de Accuro Technology Iván Becerro Abajo, que expondrá casos de éxito de la tecnología de cadena de bloques en el marco de la trazabilidad de procesos, o de iniciativas en el ámbito Web3 y del metaverso; así como al responsable de Tecnogados, Juan Carlos Fernández Martínez, con una conferencia sobre el ‘blockchain’ como prueba legal, así como de los principios de ciberseguridad de la tecnología.

también puede interesarle

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM participa en Boston en la Comisión Electrotécnica Internacional

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del Instituto de Investigación en Energías Renovables...

La Escuela de Almadén de la UCLM abordará en una jornada el reto de la sostenibilidad en la actividad minera

La minería se encuentra en estos momentos ante el reto de su reinvención para llegar a ser una...

Cuatro medallas para la UCLM en el Campeonato de España Universitario de natación

Israel Sánchez Infantes Hita, Aitor Machuca Pérez-Higueras y el equipo mixto de la UCLM han conseguido tres bronces...

El concierto de marchas procesionales de la UCLM y Cruz Roja irá destinado a visibilizar la salud mental

El campus de Cuenca celebra el próximo 10 de abril a las 19:00 horas el concierto de marchas...