La UCLM celebra la Semana de la Ciencia con más de un centenar de actividades en colegios, institutos y campus

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hasta el 17 de noviembre la Semana de la Ciencia, el evento de divulgación dirigido a estudiantes de todos los niveles, desde el colegio a la propia Universidad, pasando por los institutos de Castilla-La Mancha. En total, más de un centenar de actividades llenarán de ciencia los pueblos y las ciudades de la región.

Acercar la investigación y la innovación a la sociedad y, en especial, a las personas más jóvenes es el principal objetivo de la Semana de la Ciencia, el evento que se celebra en España durante el presente mes de noviembre y que en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se materializará en más de un centenar de actividades hasta el próximo jueves, 17 de noviembre.

Organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) y con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Semana de la Ciencia movilizará en la UCLM a un centenar de investigadores e investigadoras que se desplazarán a colegios e institutos de Castilla-La Mancha para trasladar la actividad científica de forma amena al alumnado. En total, se han programado más de ciento veinte actividades, algunas en línea, con conexiones simultáneas, jornadas, talleres y visitas organizadas por facultades y escuelas de la Universidad. En cuanto a los contenidos, se abordarán desde las cuestiones más genéricas, como la vocación por la ciencia o el papel de las mujeres en la actividad científica, hasta asuntos más concretos, como la seguridad informática, la contaminación, la nanotecnología o los volcanes.

La UCLM ha priorizado las visitas presenciales a pequeños municipios como Los Cortijos (Ciudad Real), Huete (Cuenca), Liétor (Albacete) y Yunclillos (Toledo); aunque la Semana de la Ciencia llegará a todas las capitales de provincia y a muchos pueblos. Se prevé la participación de alrededor de siete mil estudiantes desde Primaria a Bachillerato.

Centros de la UCLM
Este importante evento de comunicación social de la ciencia también tendrá reflejo en los propios campus de la Universidad de Castilla-La Mancha, con programaciones tan interesantes como la que ha preparado la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo y en la que también se implica el estudiantado del centro.

Por su parte, la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén colaborará en las I Jornadas de la Ciencia de Guadalmez (Ciudad Real), que se celebrarán los días 11 y 12 de noviembre organizadas por su Ayuntamiento. La actividad girará en torno a diferentes ponencias sobre cuestiones como economía circular y oportunidades de desarrollo en entornos rurales, georrecursos o nanotecnología en el sector agroalimentario, y permitirá a los investigadores del centro almadenense dar a conocer sus trabajos a la sociedad.

Otros centros con programaciones específicas son la Politécnica de Cuenca, la facultad de Medicina y el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas, de Albacete; las facultades de Ciencias y Tecnologías Químicas y de Derecho y Ciencias Sociales y la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real, y la Facultad de Humanidades de Toledo.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...