El grupo Teatro Furioso representará a la UCLM en el Festival Internacional del Cuento Los Silos, en Tenerife

compartir publicación:

El grupo Teatro Furioso, radicado en el Campus de Ciudad Real, representará a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el vigésimo séptimo Festival Internacional del Cuento, que se celebra en Los Silos (Tenerife), entre el 14 de noviembre y el 7 de diciembre. El de Ciudad Real es uno de los tres grupos teatrales que han surgido en la UCLM en menos de un año con el impulso del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está viviendo el resurgimiento de la actividad teatral en sus Campus tras la iniciativa del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social que se ha materializado en la creación, de momento, de tres grupos de teatro en los campus de Albacete, Cuenca y Ciudad Real. El de este último, bautizado como Teatro Furioso, participará en la vigésimo séptima edición del Festival Internacional del Cuento Los Silos, que se celebra en esta localidad tinerfeña entre el 14 de noviembre y el 7 de diciembre. Concretamente, Teatro Furioso representará los días 5 y 6 de diciembre el que constituye su primer montaje, la obra de José Luis Alonso de Santos “El álbum familiar”, que el colectivo estrenó el 19 de octubre en la Facultad de Letras de Ciudad Real. Con esta misma obra, con la que han cosechado excelentes críticas, viajarán también al Campus de Cuenca el 24 de noviembre, y al Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real el día 27 de enero.

El grupo Teatro Furioso toma su nombre de la obra homónima del dramaturgo manchego Francisco Nieva. El proyecto comenzó el curso pasado en el seno del Departamento de Filología Hispánica y Clásica y por iniciativa de los investigadores José Corrales y Ángela Martín Pérez y de la profesora Margot Vivanco. De ahí que la mayoría de sus primeros integrantes sean estudiantes del Grado en Español: Lengua y Literatura, exceptuando a Jorge Kiaty, que vino a la UCLM desde República Dominicana para estudiar un máster en la Facultad de Derecho. “Con el respaldo del Vicerrectorado de Cultura -explica Margot Vivanco-, nos abrimos en seguida a todo el Campus de Ciudad Real, donde, claramente, estamos cubriendo una demanda real del alumnado: para este curso 2022-2023 hemos recibido alrededor de cincuenta solicitudes de estudiantes de todos los grados, lo que nos ha obligado a realizar audiciones”.

Vivanco está muy orgullosa del trabajo de Teatro Furioso. “Los estudiantes han trabajado durísimo, muchísimas horas, pero sin dejar de divertirse y de dar rienda suelta a su creatividad -afirma-. Han entendido que el teatro es un monstruo híbrido que combina juego y disciplina, espontaneidad y repetición, magia y planificación, y se han superado en cada ensayo. El estreno en la Facultad de Letras fue un éxito mayor de lo que habíamos soñado y, gracias a ello, nos han salido varias funciones más”.

El proyecto de Teatro Furioso parece imparable. Durante este curso han ampliado el equipo no solo con nuevos actores y actrices, sino con un departamento técnico (luces y sonido) y uno artístico (atrezo, escenografía, vestuario…). “Nos proponemos cuidar tanto la vertiente práctica del teatro, con talleres de expresión corporal y voz a cargo de profesionales, ya nos visitaron Sonia Ruiz Parra y Ramón Valles, por ejemplo; como la vertiente teórica, organizando conferencias sobre las principales innovaciones que se han producido en el teatro reciente”, señala Margot Vivanco.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...