Arranca la primera campaña de vendimia de la bodega experimental de la UCLM

compartir publicación:

Esta mañana han llegado a la bodega experimental de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, 800 kilos de uva airén. La semana pasada recibía otros tantos kilos de la variedad tempranillo. Comienza así la primera campaña de vendimia para unas instalaciones que nacieron con una clara vocación dual docente e investigadora.

La bodega experimental de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha iniciado su primera campaña de vendimia con la recepción esta mañana de 800 kilos de uva airén y el proceso de elaboración del que será su primer vino blanco.

Inaugurada en noviembre de 2021, la bodega permitirá a los estudiantes de tercer curso del Grado en Enología desarrollar aquí sus prácticas y conocer en primera persona todo el proceso enológico, desde que la uva llega a las instalaciones hasta que sale de ella transformada en vino.

Además, tendrá un componente investigador, pues según ha explicado el profesor del Grado en Enología y coordinador técnico de la bodega experimental, Pablo Antonio Morales, permitirá al profesorado abrir nuevas líneas de trabajo relacionadas con la industria enológica.

Ya la semana pasada la bodega experimental de la UCLM recibió 800 kilos de uva de la variedad tempranillo, la más plantada a nivel nacional, y que al igual que las recepcionadas hoy de airén, una de las más extendidas en Castilla-La Mancha, han sido donadas por bodegas con las que la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos mantiene convenios de colaboración.

“Con esta uva haremos todo el molturado. De la mesa de vibración pasará a la cinta transportadora, descargará en la despalilladora donde se realizará la eliminación del raspón, después se hará el estrujado, se llevará a una prensa neumática y el mosto se trasegará a los distintos depósitos”, ha explicado Morales, quien ha añadido que conforme avance el proceso y según se dé el mismo, la Escuela intentará “conseguir otro tipo de variedades para elaborar distintos vinos” y “probar con distintas levaduras”. En esta primera campaña, para la fermentación de sus vinos la bodega experimental utilizará levaduras seleccionadas por el Grupo de Biotecnología de Levaduras de la UCLM.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...