Comienza en Polonia el Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible que desarrolla la UCLM con otras dos universidades europeas

compartir publicación:

Una veintena de estudiantes de dieciséis nacionalidades participan en la primera edición del Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible que desarrolla la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con las universidades Tecnológica de Laaperanta-Lahti (Finlandia) y de Ciencia y Tecnología de Breslavia (Polonia). El programa se inauguró ayer en esta última institución académica.

La Universidad de Ciencia y Tecnología de Breslavia (Polonia) recibió ayer a la veintena de estudiantes que conforman la primera edición del Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible, un programa coordinado por esta institución académica polaca y dirigido por la profesora Jolanta Warchoł y en el que participan las universidades de Castilla-La Mancha (UCLM) y Tecnológica de Laaperanta-Lahti (Finlandia).

Promovido por el Departamento de Ingeniería Química desde la UCLM, el Máster en Ingeniería de Bioproductos y Biomasa Sostenible ofrece formación cualificada para diseñar, desarrollar e implementar tecnologías y soluciones para la utilización sostenible de recursos renovables. Sus estudiantes, procedentes de dieciséis países diferentes, estarán también capacitados para fabricar productos de base biológica, incluidos biocombustibles; bioenergía, productos bioquímicos, bioplásticos, papel, materiales de construcción, biocompuestos y sus aplicaciones.

El curso, en cuya inauguración participaron, entre otros, la rectora de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Breslavia y el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM, Manuel Andrés Rodrigo, se estructura en cuatro semestres en el campo de la ingeniería química que equivalen a ciento veinte créditos ECTS. Cada estudiante obtiene una beca de 1400 euros al mes para todo el período de estudio.

Durante el período que pasen en España, las personas matriculadas realizarán su actividad académica en el Departamento de Ingeniería Química, en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el Campus de Ciudad Real.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...