La UCLM y el Gobierno regional reconocen el trabajo del alumnado con mejores resultados en la EvAU y olimpiadas

compartir publicación:

Los alumnos preuniversitarios de la región con mejores calificaciones en la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en la convocatoria ordinaria han recibido este lunes el reconocimiento público de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Junta de Comunidades. En el acto, celebrado en el Campus de Toledo con la asistencia del rector, Julián Garde, y de la consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, también se ha reconocido el trabajo y el esfuerzo de los estudiantes que han ganado las olimpiadas preuniversitarias.

Los reconocidos de la EvAU se corresponden con los estudiantes que, por un lado, consiguieron las doce primeras calificaciones de la fase obligatoria (puntuación sobre 10); y, por otro, las doce mejores de la fase obligatoria más la voluntaria (sobre 14). Se da la circunstancia de que once alumnos están en ambas listas, por lo que el total de reconocidos ha sido de dieciséis.

Además, se ha reconocido a los ganadores de la fase regional de las olimpiadas de Biología, Química, Matemáticas y Economía, así como los equipos ganadores de la fase regional de la Olimpiada de Informática en Bachillerato y en Formación Profesional, fase regional de la Liga de Debate Jurídico, fase regional de la Olimpiada de Robótica en la modalidad de sumo y siguelíneas, fase nacional Olimpiada Ingeniería de la Edificación y fase provincial Olimpiada de Geología, respectivamente. Según el plan regional de precios públicos, todos ellos tendrán exenciones en la matrícula si deciden iniciar estudios de grado en la UCLM.

En su intervención, el rector animó a los estudiantes reconocidos este lunes a elegir la UCLM para cursar estudios superiores “porque desarrollamos una docencia de calidad” y por la empleabilidad de los egresados, “que supera el 80 %” Garde señaló que la institución ha recibido hasta el momento 19 300 preinscripciones para las 5000 plazas disponibles y que en el curso que ahora finaliza “hemos tenido 500 estudiantes más en los estudios de grado”.

Según indicó el rector, las cifras avalan un proyecto universitario que también ofrece a sus estudiantes dotaciones económicas adicionales para beneficiarse del programa Erasmus + en movilidad internacional y del SICUE en movilidad nacional, así como la oportunidad de completar la formación en municipios con menos de 5000 habitantes a través del programa UCLM Rural. Garde destacó también la apuesta institucional por la conciliación de la vida universitaria con la cultura y la práctica deportiva y señaló que en este momento un equipo femenino y otro masculino están disputando en Kosovo la copa del mundo de balonmano universitario. “Os animamos a que os quedéis porque estáis ante una oportunidad difícil de encontrar en el sistema universitario español”, dijo,

Por su parte, la consejera se sumó a la felicitación colectiva al profesorado, familias y premiados, a quienes atribuyó la responsabilidad de “transformar la sociedad”. La UCLM “tiene una oferta académica al servicio de cualquiera de vuestros intereses y al albur de vuestras expectativas”, señaló Rodríguez. “La oferta académica es cada vez mayor y mejor. Por eso quedemos que os quedéis aquí, que forméis parte del futuro de la región porque representáis el esfuerzo, el compromiso, el coraje y la inteligencia de la juventud de Castilla-La Mancha”.

Al encuentro con los preuniversitarios han asistido también la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco, y el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, entre otras autoridades académicas y administrativas.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...