La Facultad de Educación de Albacete abre una ventana intercultural al mundo

compartir publicación:

El salón de actos de la Facultad de Educación de Albacete ha acogido la clausura del festival intercultural ‘Una ventana abierta al mundo’, con el que se ha pretendido crear espacios de aprendizaje y encuentro intercultural, con el fin de que el estudiantado colabore y aprenda junto a diversos agentes socioeducativos de la provincia. La actividad está promovida desde la Facultad y el Grupo de Investigación de Orientación Calidad y Equidad (GRIOCE), líderes del proyecto Aprendemos “ENTER” Culturas: Jóvenes y EducACción Contra el Racismo”.

En el marco de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades se celebra el festival intercultural ‘Una ventana abierta al mundo’, cuyos objetivos son los de crear espacios de aprendizaje y encuentro intercultural en el estudiantado para que puedan realizar un aprendizaje y servicio crítico intercultural con la comunidad universitaria, estudiantes de programas de movilidad internacional y la infancia y juventud de Albacete, a través de actividades de sensibilización cultural, musicales, artísticas, exposiciones e interacción lúdica.

En la mañana de hoy se ha celebrado la clausura de este festival que ha supuesto un intercambio intercultural entre niños, docentes, profesores y estudiantes de la Facultad de Educación de Albacete y los colegios María Inmaculada y Monserrat de Albacete. En su última jornada se ha llevado a cabo una programación cultural y lúdica entre el estudiantado de los programas de movilidad internacional y los estudiantes de la Facultad.

Bailes tradicionales de diferentes países, ópera interpretada por estudiantes del Centro y la actuación del Grupo de Danzas Magisterio, con sus bailes regionales, han formado parte de los actos, junto con la exposición ‘Que no te coman el tarro’ (Logroño Intercultural), con los que se ha puesto el broche a este festival, enmarcado en el Proyecto de interculturalidad y acción social Convocatoria 2021 “Aprendemos «ENTER» Culturas 2.0. Jóvenes y EducACción Contra el Racismo.” UCLM- Fundación La Caixa.

El acto de clausura ha contado con la participación de la directora académica de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Virginia Rodríguez; la decana de la Facultad, Rosa Mª López Campillo; la directora académica de Estudiantes, Cristina Díaz; la subdirectora de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la UCLM en el Campus de Albacete, Ana Raquel Sicilia; y la coordinadora de este programa, Isabel María Gómez Barreto,

Un programa que, en palabras de su coordinadora, tiene como propósito “crear oportunidades de encuentro, de reflexión, de profundizar en nuestras creencias y también reconocer la diferencia, valorarla y constituir una sociedad mucho más equitativa, igualitaria y sostenible”.

La iniciativa, que hoy concluye, ha contado con un programa de actividades que comenzaron el día 3 de mayo con la exposición antirrumores de sensibilización intercultural, en la que colabora el Ayuntamiento de Logroño, en el marco del proyecto Ciudades Europeas, y la Facultad de Educación. De igual forma, el día 5 fue el turno para la ONG Cruz Roja Juventudes y los niños y jóvenes de proyectos de atención a la diversidad cultural.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...