Un congreso de la UCLM analiza “la vida internacional familiar en una Europa compleja”

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo el congreso internacional ‘La vida familiar internacional en una Europa compleja: cuestiones abiertas y problemas de la práctica’, organizado desde el Área de Derecho Internacional Privado con el objetivo de promover el debate y difundir los resultados de un proyecto de investigación de ámbito nacional. La iniciativa, clausurada este jueves por el rector, Julián Garde, ha incluido la presentación del libro del mismo título, publicado recientemente por la editorial Tirant lo Blanch.

Según explican los directores del congreso y de la publicación, profesores Victoria Cuartero y José Manuel Velasco, “el contexto de una sociedad cada día más compleja, en la que conviven modelos familiares muy diversos y en un momento delicado para la Unión Europea, la construcción de un Derecho de Familia europeo sigue avanzando”. En este sentido, “el caudal normativo y jurisprudencial en la materia experimenta un crecimiento significativo y plantea numerosos problemas en el plano teórico y en su aplicación práctica”.

Por esta razón, el libro reúne, desde una perspectiva crítica, “a un grupo destacado de autores para analizar algunas cuestiones escogidas e invita a la reflexión sobre cómo se está diseñando la regulación europea de las situaciones familiares transnacionales, las dificultades que encuentra para salvar las fronteras de los Derechos de Familia y su función como garante del derecho al respeto a una vida familiar internacional, tanto en su dimensión transfronteriza como migratoria”.

Estos asuntos se han abordado también en el congreso clausurado este jueves en Toledo por el rector, quién destacó el interés científico del programa y la trascendencia social de los contenidos, y felicitó a los autores por la difusión de los resultados de la investigación. La vicepresidenta emérita del Tribunal Constitucional y magistrada del Tribunal Supremo Encarna Roca Trías dictó la lección inaugural de un programa desarrollado además por varios especialistas nacionales e internacionales.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...