Ángela González Moreno, nombrada secretaria ejecutiva de la Sectorial I+D+i de Crue Universidades Españolas

compartir publicación:

La vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González Moreno, ha sido nombrada recientemente secretaria ejecutiva de la Sectorial I+D+i de Crue Universidades Españolas. El nombramiento se ratificó durante la celebración del pleno de la sectorial celebrado el pasado 10 de marzo en Toledo.

De esta forma, el nuevo Comité Ejecutivo de la Sectorial I+D+i lo componen: Ángela González, como vocal y secretaria ejecutiva; el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Burgos, José Miguel García Perez; la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Deusto, Rosa Santibáñez; y la vicerrectora de Investigación de la Universidad Rey Juan Carlos, Visitación López-Miranda.

Ángela González Moreno es catedrática de Organización de Empresas en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Obtuvo la licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia en 1992 y es doctora en Economía y Empresa por la UCLM desde el año 2000. Su actividad docente en el Área de Organización de Empresas de la institución académica se ha centrado en dirección de empresas y estrategias de innovación y gestión del conocimiento.

Su investigación está enfocada en la estrategia de innovación, su ajuste con otras decisiones de la empresa, la cooperación para la innovación, la innovación abierta y, en los últimos años, la ecoinnovación.

La Comisión Sectorial Crue-I+D+i se creó en 1997 con el objetivo de ofrecer un foro de diálogo entre los diferentes responsables de I+D+i de las Universidades Españolas, así como proporcionar una adecuada coordinación entre las políticas científicas de las universidades, promoviendo el intercambio de experiencias de gestión, promoción y evaluación de la investigación universitaria y con la voluntad de fomentar actividades conjuntas y establecer mecanismos de representación de las universidades ante los responsables políticos españoles y europeos de ciencia, investigación y tecnología.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...