La UCLM y FEFCAM y colaborarán para facilitar su primera experiencia laboral a estudiantes de Farmacia

compartir publicación:

La Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) y La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) ofrecerán la oportunidad de obtener su primera experiencia laboral a los estudiantes del grado de Farmacia. De esta forma, los universitarios tendrán la posibilidad de completar su formación académica en farmacias de FEFCAM y conseguir su primer contrato de trabajo al finalizar las prácticas. Estas prácticas forman parte de la renovación del convenio de colaboración entre FEFCAM y la UCLM.

La vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González Moreno, y el presidente de la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla La Mancha (FEFCAM), Mariano González, han firmado la renovación del convenio entre ambas entidades. La finalidad del mismo es colaborar en acciones conjuntas en los campos del emprendimiento, la formación para el empleo, la investigación, desarrollo e innovación en el ámbito empresarial, la cultura o cualquier otro campo en el que la colaboración aporte un beneficio social de ambas partes. A la firma del convenio también ha asistió la decana de la Facultad de Farmacia, María del Rocío Fernández Santos.

Precisamente, la decana de la Facultad destacó que “los empresarios farmacéuticos castellanomanchegos muestran una gran generosidad al acoger a nuestros alumnos en sus oficinas de farmacia, lo que no solo completa su formación, sino que les abre nuevas oportunidades laborales de futuro”, dijo.

Por su parte, el presidente de FEFCAM, Mariano González, explicó que “esta formación supone para el farmacéutico tutor una oportunidad única de conocer al alumno durante el periodo de prácticas y formarlo de manera integrada en su propio equipo de trabajo, lo que podría facilitar una rápida inserción laboral”.

“La Universidad es la cuna donde se nutre la farmacia comunitaria. Sin empresa no hay profesión y sin profesión no hay empresa. Colaboraremos de forma estrecha con la UCLM para superar los nuevos retos y objetivos que se vayan planteando”, añadió el dirigente.

Además de la realización de estas prácticas, el convenio rubricado entre FEFCAM y la UCLM incluye la colaboración en proyectos de investigación, publicaciones, cursos de formación, mesas redondas y seminarios, todo ello en “beneficio de los miembros de FEFCAM y de la comunidad universitaria de la UCLM”.

La comisión de seguimiento para el desarrollo de las actividades concretas a realizar entre ambas instituciones estará integrada por la decana y vicedecana de la Facultad de Farmacia por delegación de la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, así como otras dos personas que representen a FEFCAM.

La duración del presente convenio será de cuatro cursos académicos pudiendo ser prorrogado si así lo estiman las partes firmantes.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...