La UCLM y el Colegio de Ingenieros Industriales rubrican un convenio para dar respuesta a las necesidades científico-técnicas de la sociedad de Ciudad Real

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Delegación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid han firmado un convenio marco de colaboración al objeto de colaborar en actividades científicas de investigación y desarrollo tecnológico, innovación y transformación digital, intercambio de expertos, desarrollo industrial y empresarial, asesoramiento técnico, formación y orientación académica y laboral.

El rector de la UCLM, Julián Garde López-Brea; y el presidente provincial del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid-Delegación Ciudad Real, Andrés Gómez Blanco, han firmado un convenio marco de colaboración para la puesta en marcha de actividades conjuntas de interés para ambas partes. En el acto de firma han estado presentes el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real, Vicente Feliu; y el director de la Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Manuel Roque.

El acuerdo, suscrito en la sede del Rectorado en el Campus de Ciudad Real, contempla su desarrollo a través del establecimiento de una serie de convenios específicos en cuestiones relacionadas con la investigación y el desarrollo tecnológico, la innovación y transformación digital, el desarrollo industrial y empresarial, la formación orientación académica y laboral, los ámbitos culturales y académicos, las actividades deportivas y lúdicas, las prácticas y los fondos bibliográficos.

El convenio tendrá efectos desde la fecha de su suscripción y su vigencia será de cuatro años, prorrogándose de forma tácita con una duración que no podrá ser superior a cuatro años, salvo acuerdo previo. Para la elaboración, seguimiento y cumplimiento de los convenios específicos se constituirá una comisión mixta integrada por representantes de la UCLM y del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid-Delegación Ciudad Real que velarán por el buen desarrollo de cada programa con los que se fomentarán proyectos de formación, investigación, asistencia técnica, divulgación y otras actividades enmarcadas en los fines de ambas instituciones.

La alianza permitirá incrementar la conexión de los estudiantes con el mundo profesional y por otro lado responder con garantía y eficacia, ofreciendo soluciones adecuadas a las necesidades del mercado y al reto científico-técnico que demanda la sociedad de Ciudad Real, con el empeño de mejorar la empleabilidad.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...