La viróloga Margarita del Val inaugura una serie seminarios internacionales en línea sobre ciencia

compartir publicación:

UCLM-International Science Webinar Series ha iniciado la celebración de sus seminarios en el día de hoy, con una jornada en la que ha participado la viróloga e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, quien ha hablado sobre actualidad de vacunas y del COVID-19. Estos seminarios, que tienen como finalidad acercar la ciencia nacional e internacional de primer nivel a los estudiantes y a la comunidad universitaria, han sido presentados por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde.

Con la idea de generar una fuente adicional de inspiración y motivación científica para la comunidad universitaria de la UCLM, poniendo el foco en los estudiantes de todos los niveles, estos seminarios internacionales han comenzado con la intervención de la reputada viróloga, inmunóloga e investigadora del CSIC, Margarita del Val, quien, tras ser presentada por el organizador de la actividad, el profesor Carlos Romero-Nieto, ha hablado sobre la COVID-19, desde los orígenes del virus, su composición genética, transmisión, variantes, así como de la situación actual de las  vacunas existentes.

En referencia a las variantes, del Val ha señalado que los coronavirus varían poco, pero ha indicado que “es importante que el interés científico no se aparte de las variantes”, de las que dijo  “son  ley de vida, surgen con las oleadas y no existe evidencia de ninguna variante que sea más virulenta”. En este punto, apuntó también que no existe ninguna variante que escape a las vacunas o al sistema inmunitario, y que se ha demostrado que la variante británica se transmite mejor.

Asimismo, señaló que investigar en las variantes “es una inversión para el futuro “porque vamos a tener que hacer esta vigilancia genómica de todo lo que está circulando para darnos cuenta si suben los casos de otros virus”. Apuntó a que la prevención del futuro se basará en ello, por lo que tendrá que contar con los recursos adecuados, destacando también en la prevención: la intervención temprana y la inversión en la prevención de enfermedades infecciosas. En este punto demandó “más investigación básica y más personal formado en el tema”, ya que, según dijo, uno de cada seis tumores está causado por una enfermedad infecciosa.

Programa

El UCLM – International Science Webinar Series contará, entre otros, con ponentes de temáticas como: biología, medicina, bioquímica, química fundamental, química de los materiales y química tecnológica. Se celebrará cada dos semanas, los jueves a partir de las 12 de la mañana, a través de la plataforma Teams.
Las ponencias tendrán una duración de aproximadamente 50 minutos, a las que sucederán dos turnos de preguntas. El primero, a cargo de los estudiantes y el segundo, por parte del resto del personal de la UCLM.

La siguiente conferencia se celebrará el jueves, 20 de mayo, por parte del reputado investigador George Malliaras, de la Universidad de Cambridge, quien hablará de los últimos avances sobre los dispositivos bio-electrónicos (implantables) para la monitorización de funciones cerebrales.

George Malliaras es uno de los científicos más reconocidos mundialmente por su desarrollo de dispositivos electrónicos tipo pieles artificiales, sistemas para el drug delivery en el cerebro, así como dispositivos bio-electrónicos (implantables) para la monitorización de trastornos cerebrales

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...