La UCLM organiza en Bolonia las III Jornadas Internacionales de Patrimonio Musical Hispánico

compartir publicación:

Bolonia acoge del 6 al 8 de junio la tercera edición de las Jornadas Internacionales de Patrimonio Musical Hispánico que organiza el Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM)-Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el que es el mayor organismo público de investigación de España.

El Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM)-Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participará del 6 al 8 de junio en la ciudad italiana de Bolonia en la tercera edición de las Jornadas Internacionales de Patrimonio Musical Hispánico, que reunirá a investigadores de toda España para debatir en torno a las relaciones musicales hispano-italianas.

Las jornadas se celebran desde el año 2016 organizadas por el Centro de Investigación y Documentación Musical de la UCLM y el grupo de trabajo de Recuperación del Patrimonio Musical Histórico del CSIC, y suponen la primera salida del territorio nacional tras los encuentros de Zaragoza (2016) y Alicante (2017).

El encuentro estará dirigido por el investigador musical y director del grupo de música histórica Los músicos de su Alteza del CSIC Luis Antonio González Marín y su primera sesión será presidida por el musicólogo italiano Lorenzo Bianconi, catedrático de Dramaturgia musical en la Universidad de Bolonia y uno de los principales especialistas a nivel internacional sobre el género.

La representación de la UCLM en este foro corresponderá a los codirectores del CIDoM Paulino Capdepón y Juan José Pastor, miembros del comité organizador de la actividad y a su vez ponentes en la misma junto con la también profesora de la Universidad regional Virginia Sánchez. La intervención de los dos primeros se centrará en las músicas italianas de escritura cervantina y en la Real Capilla de Madrid durante el magisterio del compositor italiano Francisco Corselli, respectivamente. Por su parte, la profesora Sánchez hablará de la llegada de María Barrientos a la Italia de comienzos del siglo XX.

Las jornadas de Patrimonio Musical Hispánico se enmarcan en las actuaciones científicas del proyecto de investigación ‘El patrimonio musical de la España moderna (siglos XVII-XVIII): recuperación, digitalización, análisis, recepción y estructuras retóricas de los discursos musicales’, de la UCLM y el CSIC. En esta edición colabora el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana.

también puede interesarle

La Escuela Politécnica del campus de Cuenca organiza el I Torneo Impulso del Ajedrez

Hasta 40 personas podrán inscribirse de forma gratuita en el I Torneo Impulso del Ajedrez de la UCLM...

La UCLM celebra en las Cortes regionales el 35º Seminario de Estudios Autonómicos, “legado vivo” de Luis Ortega Álvarez

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en el Parlamento regional la 35ª edición del Seminario...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM participa en Boston en la Comisión Electrotécnica Internacional

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del Instituto de Investigación en Energías Renovables...

La Escuela de Almadén de la UCLM abordará en una jornada el reto de la sostenibilidad en la actividad minera

La minería se encuentra en estos momentos ante el reto de su reinvención para llegar a ser una...