El seminario de Estudios del Franquismo y la Transición presenta su web sobre la Memoria Democrática de Albacete

compartir publicación:

El Seminario de Estudios del Franquismo y la Transición (SEFT) presentó ayer tarde su portal web sobre la Memoria Democrática de Albacete y provincia que, estructurado en tres apartados, “recupera, da significado y pone en valor aquello olvidado más allá de las investigaciones”. El acto de presentación, celebrado en la Diputación Provincial de Albacete, contó con la participación del vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde; el diputado Enrique Pagán; el director del SEFT, Manuel Ortiz, y el investigador principal de este trabajo, Damián A. González.

Impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Albacete, esta web sobre la Memoria Democrática de Albacete “recupera, confiere significado y pone en valor lugares, parajes, monumentos, edificios, acciones, actitudes, símbolos, personajes, etc., en buena parte olvidados más allá de las investigaciones, pero que merecen ser rescatados y difundidos para mantener vivo el recuerdo del sufrimiento y de la violencia, así como el valor y el precio de la libertad y la democracia que disfrutamos”, indicó el director del SEFT, Manuel Ortiz.

Este trabajo, pretende igualmente a contribuir a la difusión del conocimiento a la sociedad, a través de los resultados de investigaciones propias y ajenas; “a la consolidación de nuestra identidad democrática y, junto a ella, de los valores y principios cívicos irrenunciables a los que fiamos nuestro modelo de convivencia: la libertad, la fraternidad solidaria, la igualdad y la justicia social, la paz, la tolerancia y un radical respeto por el otro”.

Con estas premisas, la web está estructurada en tres grandes apartados que conducen, en forma de mapa interactivo, a descripciones sencillas sobre aspectos destacados de la historia reciente de Albacete desde la guerra civil, dictadura, hasta la recuperación de la democracia. A lo largo de este amplio recorrido se han recuperado lugares de memoria, “que conducirán a los usuarios por fosas y prisiones, edificios y barrios, hasta placas y monolitos de intencionalidad y significado diversos.”.

Pueblo a pueblo, se ofrece el censo provisional de los represaliados por la dictadura, a partir de los datos que ofrece el portal Víctimas de la Dictadura en Castilla-La Mancha, y en el último bloque se recoge información sobre la configuración de los partidos políticos en plena transición.

Este portal, tal y como señalaron, no está concluido, por lo “es algo vivo y, de alguna forma, en permanente construcción a través del diálogo con los testigos que quieran colaborar con nosotros en futuras tareas de ampliación y rectificación, para las que esperamos continuar disfrutando de la sensibilidad, el apoyo y los recursos de quienes pueden prestarlos”.

El presente trabajo forma parte del proyecto: Historia y memoria de la violencia política durante la dictadura franquista en la provincia de Albacete, impulsado por la Diputación Provincial de Albacete y la Universidad de Castilla – La Mancha.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...