El Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’ cumple 25 años

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra el cuarto de siglo del Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’ con un programa de actividades que incluye jornadas, seminarios y distintas iniciativas de difusión. Su director, Isaac Martín, señala que el aniversario “es una oportunidad para dar mayor visibilidad al trabajo que desarrollamos y también para seguir ofreciendo nuestro centro como espacio de reflexión y de difusión de la Unión Europea y, junto con ello, de estudio de algunos de los principales temas de Derecho Público”.

“También para honrar la memoria de su fundador, que da nombre al centro, el catedrático y magistrado Luis Ortega”, prosigue el profesor Martín, que anuncia un programa conmemorativo integrado por propuestas de carácter científico y académico y actividades de difusión. “Potenciar y dar continuidad a lo ordinario es lo que convierte a una institución y sus acciones en algo extraordinario. Ciertamente, es extraordinario que actividades como el Seminario de Estudios Autonómicos, el más antiguo de la UCLM, cumpla 29 ediciones consecutivas”.

Desde su constitución en el Campus de Toledo hace 25 años, miles de universitarios y cientos de empleados públicos se han formado en el centro, que recientemente ha renovado su pertenencia a la Red de Centros Europe Direct tras superar un nuevo proceso de concurrencia competitiva. Actualmente, en torno a este espacio se desarrollan diversos proyectos de investigación con financiación regional, nacional y europea. “Lo que valoro más positivamente son las personas que lo integran y las que colaboran con nosotros, tanto el Personal de Administración y Servicios (PAS) como los investigadores, profesores de la UCLM y de otras universidades españolas y extranjeras”, indica el profesor Martín.

Entre otras actividades, el centro celebrará en abril el I Seminario Internacional sobre Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial y el XXIX Seminario de Estudios Autonómicos. En mayo tendrán lugar las XXII Jornadas sobre la Unión Europea y, entre los meses de abril y noviembre, se desarrollará online el Curso de Especialización en Transparencia y Acceso a la Información Pública.

También está previsto un debate sobre la Unión Europea con alumnos, un encuentro con antiguos eurodiputados para reflexionar sobre el futuro de la Unión y una exposición de fotografías históricas del centro. Además, a lo largo de este semestre se está desarrollando el podcast divulgativo ‘Hablemos de Europa’, en colaboración con la Facultad de Periodismo.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...