Más de 400 estudiantes extranjeros participan en el VI Día del Estudiante Internacional de la UCLM

compartir publicación:

Más de 400 estudiantes procedentes de medio centenar de países participan este jueves en el VI Día del Estudiante Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), convocado con el objetivo de fomentar la convivencia entre los universitarios extranjeros que realizan estancias en los distintos campus. La actividad es el acto central de la Semana Internacional, que ha llevado a las distintas sedes universitarias información sobre iniciativas de interés para los estudiantes castellano-manchegos que quieran estudiar fuera.

Alrededor de un millar de estudiantes procedentes de países como Alemania, Francia, China, Italia, México o Turquía, entre otros, cursan este cuatrimestre estudios de grado, máster o doctorado en los campus de la UCLM al amparo de diferentes programas de movilidad internacional, entre los que se encuentran los acuerdos bilaterales con universidades no europeas, lectores, visitantes o las becas Erasmus+. Los estudiantes internacionales realizan estancias medias de unos ocho meses y eligen principalmente los campus de Ciudad Real y Toledo y titulaciones de las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas y Artes y Humanidades.

En la inauguración del VI Día del Estudiante Internacional, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, ha destacado la fuerte vocación internacional de la UCLM y el incremento en el número de países de procedencia de los estudiantes, señalando Asia e Iberoamérica como las regiones en las que la institución está ganando influencia en la captación de alumnos. Muchos de ellos vienen atraídos por el español, una lengua que hablan 600 millones de personas en el mundo y que “abre nuevas expectativas en nuevos países, además de enriquecer la formación”.

También señaló la oportunidad que supone para los universitarios castellano-manchegos la convivencia con alumnos extranjeros, puesto que “pueden animarse a realizar estancias internacionales y también disfrutar de la internacionalización en casa”. Finalmente, destacó que Toledo es una de las sedes con mayor demanda no solo por su patrimonio, sino también por su legado. “El espíritu de convivencia y tolerancia que se dio en la ciudad en el siglo XII, cuando tenía 30.000 habitantes que hablaban 18 lenguas, es lo que queremos transmitir hoy”, dijo.

La jornada festiva y cultural de este jueves es el acto central de la Semana Internacional de la UCLM, que se celebró el miércoles 21 en Albacete, Ciudad Real y Cuenca y culminará en Toledo los próximos 25 y 26 de noviembre con la participación de miembros de toda la comunidad universitaria. El objetivo ha sido fomentar el conocimiento de los estudiantes internacionales, las distintas opciones para cursar estudios en el extranjero, las becas Fullbright, la asociación ESN (Erasmus Student Network), el programa Cicerone o las becas K107, entre otras iniciativas de interés.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...