Entregados los premios del concurso de ideas ‘La Ingeniería Química por una docencia más sostenible’

compartir publicación:

El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha entregado los premios del concurso de ideas ‘La Ingeniería Química por una docencia más sostenible’. Los alumnos Israel Darias Haro (primer premio y 400 euros), Lucía Navarro Martín (accésit y 100 euros) y el equipo formado por Víctor Lara Avia y Ana Cabañero Recuero (accésit y 100 euros) han sido los galardonados en un concurso que tiene como fin contribuir a la concienciación ambiental de los estudiantes para implementar actuaciones para el desarrollo sostenible de las actividades docentes -teóricas y prácticas- en el Grado y Máster en Ingeniería Química

Los alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Israel Darias Haro (primer premio y 400 euros), Lucía Navarro Martín (accésit y 100 euros) y el equipo formado por Víctor Lara Avia y Ana Cabañero Recuero (accésit y 100 euros) han sido los galardonados en el concurso de ideas ‘La Ingeniería Química por una docencia más sostenible’.

Estos premios, entregados por Cristina Sáez Jiménez y Javier Llanos López, investigadores responsables de los proyectos de innovación docente en el Máster y Grado en Ingeniería, nacen desde el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad regional con el objetivo de contribuir a la concienciación ambiental de los estudiantes para implementar actuaciones para el desarrollo sostenible de las actividades docentes -teóricas y prácticas- en el Grado y Máster en Ingeniería Química. Todo ello partiendo de la conciencia de las mejoras que pueden realizarse en la gestión ambiental, energética y de recursos materiales de las actividades docentes.

Este concurso es una de las actividades desarrolladas al amparo de los proyectos de innovación concedidos en la X convocatoria del Vicerrectorado de Docencia de la institución académica. En él, los participantes han elaborado un vídeo de un máximo de tres minutos de duración donde se reflejan aspectos medioambientales y energéticos mejorables de las actividades docentes y en el que se propusieron actuaciones concretas para mejorar la sostenibilidad ambiental y energética.

En estos vídeos se ha promovido la responsabilidad ambiental, se ha fomentado el pensamiento colectivo enfocado a la mejora del entorno, al mismo tiempo que se ha incidido en la reducción de la huella ecológica, en minimizar las emisiones contaminantes y el consumo de agua y energía, así como incrementar los niveles de minimización y separación de residuos y promover acciones de responsabilidad ambiental, social y económica en su conjunto.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...