Estudiantes de Periodismo y de Derecho debaten sobre guerras virtuales y periodismo internacional

compartir publicación:

Un centenar de estudiantes de Periodismo y de Derecho se dan cita este lunes en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para debatir sobre guerras virtuales y periodismo internacional. Las IV Jornadas sobre Ciberseguridad, organizadas por la Facultad de Periodismo y el Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’, se desarrollan a través de varias conferencias y talleres con el apoyo de la Secretaría General de Política de la Defensa del Ministerio de Defensa.

En declaraciones previas al acto inaugural, presidido por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Alberto Sanz, el codirector de las jornadas, Juan Luis Manfredi, señaló que se trata de un foro en el que los alumnos de Periodismo y de Derecho debaten alrededor de “uno de los grandes temas”.

La ciberseguridad, señaló, “afecta a política interior, en la medida en que vemos ataques de propaganda desde fuera para influir en la seguridad electoral y en las decisiones que se toman en Parlamento español”. También es “una cuestión que tiene que ver con las finanzas, en cuanto que vemos ataques a monedas y divisas extranjeras usando por ejemplo bitcoins”. Y, finalmente, “es una cuestión doméstica en la medida en que los grupos y movimientos sociales se organizan utilizando herramientas propias de la era digital”.

Para el profesor de Periodismo, que dirige las jornadas junto al profesor de Derecho Administrativo y director del Centro de Estudios Europeos Isaac Martín, el encuentro aborda tres tensiones: la primera, entre libertad y seguridad, “clásica en Relaciones Internacionales”; la segunda, entre transparencia y confidencialidad y, la tercera, entre el discurso del odio y la libertad de expresión. “Falta por resolver cuánto podemos permitir en sociedad abierta para que alguien exprese libremente sus ideas”, dijo.

también puede interesarle

Las bibliotecas de la UCLM se suman a la conmemoración del Día del Libro con distintas actividades en todos los campus

El próximo 23 de abril, como cada año desde 1995, se celebrará el Día Mundial del Libro y...

La Sala Parkett de la Facultad de Bellas Artes rinde homenaje a la coleccionista Helga de Alvear

La exposición “Homenaje a Helga de Alvear” repasa la vida y obra de la galerista y coleccionista alemana,...

El profesor e investigador de la UCLM y jefe del Servicio de Geriatría de Albacete, Pedro Abizanda, nombrado director Científico del CIBER de Fragilidad...

El profesor titular de Geriatría de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y jefe del Servicio de Geriatría...

ASAJA Cuenca distingue a la Facultad de Comunicación por su labor formativa

La Facultad de Comunicación ha sido galardonada por ASAJA Cuenca con motivo de los premios anuales de la...