Un curso de verano de la UCLM apunta a la comunicación como elemento clave para el sector del vino

compartir publicación:

Hoy se ha inaugurado en el Campus de Cuenca el curso de verano ‘Vino y comunicación’, una iniciativa que pretende introducir a los alumnos en el mundo de la enología y mostrar la importancia que tiene la gestión de la comunicación para el desarrollo de un sector vital para Castilla-La Mancha. En colaboración con la Denominación de Origen La Mancha, se dará a conocer lo que esta indicación geográfica está haciendo en ese campo. El curso continuará mañana en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

El vino es una de las industrias más potentes de Castilla-La Mancha por ser motor de desarrollo económico, social y cultural. Su futuro pasa, entre otras cosas, por una mejor gestión de la comunicación para llegar a los consumidores dentro y fuera de nuestro país. Éste ha sido uno de los mensajes más reiterados hoy en el Campus de Cuenca durante la inauguración del curso de verano ‘Vino y comunicación’, que organiza la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con la Denominación de Origen La Mancha.

Con un total de 32 alumnos inscritos, en su mayoría alumnos de Periodismo, el curso pretende que los jóvenes se familiaricen con la cultura del vino, desde la bodega a la cata; que conozcan la gestión de la comunicación que hacen las bodegas y enseñarles las razones por las que el periodista es clave para el desarrollo del sector.

Durante la inauguración del curso, el profesor de la UCLM José María Herranz, ha señalado que cada vez son más las bodegas, las cooperativas y las Denominaciones de Origen las que apuestan por la comunicación para comercializar sus productos, de ahí que éste sea un sector “con muchas posibilidades laborales para periodistas”. En este sentido, ha indicado que redes sociales, gestión de contenidos, organización de eventos, desarrollo de marca o publicidad son algunos de los espacios en los que los periodistas pueden trabajar en este campo.

El profesor Herranz ha explicado que en la actualidad son “algunas” las bodegas de Rioja, Rueda o Ribera de Duero que invierten en gestionar su comunicación y ha añadido que ese modo de actuar se extiende “cada día más” a las de Castilla-La Mancha, pues “tienen claro lo importante que es comunicar para poder vender no solo vino, sino también experiencias de enoturismo.

A lo largo del curso, que continuará mañana en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se pondrá de manifiesto la labor que desarrolla la DO La Mancha para la comunicación de los vinos que están bajo su paraguas.

El curso tendrá un carácter práctico, ya que a las distintas ponencias y mesas redondas programadas se suman talleres, una cata comentada y maridada y la visita a una bodega acogida a la DO La Mancha. Además, en el mismo participarán periodistas de reconocida trayectoria especializados en el mundo agroalimentario, como Carlos de la Morena (RTVE) y Jorge Jaramillo (CMM).

La inauguración del curso ‘Vino y comunicación: el caso de la Denominación de Origen La Mancha’ ha contado con la participación de la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria, Isis Saz; y el decano de la Facultad de Periodismo, Ángel Luis López Villaverde

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...