Quince futuros emprendedores concluyen el título impartido por la UCLM y el grupo CECAP

compartir publicación:

Quince futuros emprendedores han concluido el curso propio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) sobre Emprendimiento y Especificidad, impartido en colaboración con el grupo de entidades CECAP y con el apoyo de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha. En la clausura y entrega de diplomas, celebrada en el Campus de Toledo, los promotores confirmaron la continuidad de la iniciativa y anunciaron su afianzamiento mediante la puesta en marcha de un proyecto real de emprendimiento.

La elaboración de abonos con productos reciclados, la dinamización del ocio en la tercera edad, el cuidado de mascotas y la confección de cestas de regalo con productos ecológicos son algunas de las propuestas defendidas por los futuros emprendedores de forma previa a la clausura del curso, en la que han participado la subdirectora del Centro de Estudios de Posgrado, Rosa del Carmen Rodríguez, el presidente del grupo de entidades CECAP, Andrés Martínez, y la directora de la Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha, Ana López-Casero.

En declaraciones previas al acto de clausura, la directora del Centro de Estudios de Posgrado destacó la satisfacción que representa para la Universidad regional «prestar apoyo y colaboración a este título propio, pionero en España, que une por primera vez emprendimiento y especificidad». La profesora Rodríguez señaló que «era un reto» y ahora «es un orgullo» y mostró su deseo de que «sirva para abrir puertas en el difícil mercado laboral». También dijo que «el emprendimiento tiene todavía más sentido cuando la sociedad puede aprovechar estas capacidades» y animó a otras instituciones educativas a seguir el ejemplo de esta iniciativa.

Por su parte, López-Casero explicó que el curso propio se inscribe en la línea de innovación social emprendida por la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y apeló al «hasta ahora poco explorado talento» del grupo de personas que lo han seguido. «Pretendíamos que el emprendimiento fuera para ellos una opción viable, de futuro, y también romper moldes, porque es para todos, no es una cosa exclusiva». También puso de manifiesto el compromiso de la entidad que dirige y se mostró a favor de la continuidad del proyecto, «dentro de la Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial y con otros programas más específicos».

En este sentido se pronunció también el presidente del grupo de entidades CECAP, quien apostó por la segunda edición del curso y adelantó que de la primera saldrá un proyecto real de emprendimiento. Martínez dijo también que «con buenos compañeros de viaje todo se hace más fácil» y que los promotores de este título propio «estamos condenados positivamente a seguir».

En la clausura del curso, que arrancó el pasado mes de noviembre, también participaron los profesores Yolanda Salinero y Fernando Lallana, responsables de la docencia. Con un programa dividido en los apartados ‘Concepto y Capacidades Emprendedoras’, ‘DAFO y Plan de Negocio’ y ‘Elaboración del Proyecto’, el título ha tratado de acercar, sensibilizar y motivar a los alumnos en el desarrollo de las capacidades y habilidades necesarias un proceso emprendedor. Las clases magistrales se han impartido con el apoyo de documentación ‘online’ y con la implementación de técnicas inductistas y de ludoaprendizaje, trabajando con la premisa de que la persona es lo más importante a la hora de acometer una aventura emprendedora.

también puede interesarle

Las bibliotecas de la UCLM se suman a la conmemoración del Día del Libro con distintas actividades en todos los campus

El próximo 23 de abril, como cada año desde 1995, se celebrará el Día Mundial del Libro y...

La Sala Parkett de la Facultad de Bellas Artes rinde homenaje a la coleccionista Helga de Alvear

La exposición “Homenaje a Helga de Alvear” repasa la vida y obra de la galerista y coleccionista alemana,...

El profesor e investigador de la UCLM y jefe del Servicio de Geriatría de Albacete, Pedro Abizanda, nombrado director Científico del CIBER de Fragilidad...

El profesor titular de Geriatría de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y jefe del Servicio de Geriatría...

ASAJA Cuenca distingue a la Facultad de Comunicación por su labor formativa

La Facultad de Comunicación ha sido galardonada por ASAJA Cuenca con motivo de los premios anuales de la...