El rector de la UCLM preside la reunión de la comisión sectorial de gerentes del G9 celebrada en Extremadura

compartir publicación:

La Universidad de Extremadura en Badajoz ha acogido hoy el encuentro de la comisión sectorial de gerentes del Grupo 9 de Universidades que preside el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado. Durante el mismo, se han abordado cuestiones de interés para el personal de administración y servicios de las instituciones académicas, como los planes de formación para el colectivo o la estabilidad presupuestaria.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha presidido hoy la reunión de la comisión sectorial de gerentes del Grupo 9 de Universidades que ha tenido lugar en el Rectorado de la Universidad de Extremadura en Badajoz.

La reunión ha abordado los principales asuntos en los que actualmente trabajan las respectivas gerencias universitarias, como la formación del colectivo de Personal de Administración y Servicios a través de los planes de formación on line puestos en marcha por el Grupo. Según los datos ofrecidos por el presidente de la sectorial, Miguel Ángel Collado, durante este año se han desarrollado un total de 31 acciones formativas que han beneficiado a ceca de 800 trabajadores. Según ha explicado Collado, estos cursos posibilitan el reciclaje y el aprendizaje de nuevos procedimientos relacionados con la gestión pública, para un colectivo como es el de la administración universitaria que ya está “altamente cualificado”.

La previsión que manejan los gerentes de las Universidades pertenecientes al Grupo 9 de Universidades es que en 2017 se incremente la oferta de cursos formativos gracias al que sería el IV Plan de Formación diseñado conjuntamente por las 9 universidades integrantes del G9. En este sentido, el presidente de la comisión sectorial ha subrayado la importancia del “esfuerzo común” realizado por el Grupo, puesto que estos planes de formación están generando una cultura de gestión que permite la optimización de los recursos públicos invertidos en la Universidad.

Además, otras de los temas tratados en este encuentro ha sido la necesidad de que las universidades consigan la estabilidad presupuestaria adecuada para afrontar con garantías los próximos retos investigadores y docentes. Para ello, los gobiernos regionales han de apostar decididamente en sus presupuestos por el sistema público universitario, han apuntado los representantes del Grupo.

Por su parte, el gerente de la Universidad de Extremadura, Luciano Cordero, ha querido destacar las peculiaridades de gestión compartidas por las universidades públicas regionales pertenecientes al Grupo 9 y ha indicado que los diferentes gerentes están estudiando fórmulas orientadas a la “optimización de los recursos humanos”, tras la notable disminución del número de empleados de la Universidad española.

El G-9 está integrado por las universidades que son las únicas de carácter público en sus respectivas comunidades autónomas: Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, País Vasco, Pública de Navarra, Zaragoza y Oviedo. Todas ellas agrupan en su conjunto a 200.000 estudiantes presenciales..

también puede interesarle

La Escuela Politécnica del campus de Cuenca organiza el I Torneo Impulso del Ajedrez

Hasta 40 personas podrán inscribirse de forma gratuita en el I Torneo Impulso del Ajedrez de la UCLM...

La UCLM celebra en las Cortes regionales el 35º Seminario de Estudios Autonómicos, “legado vivo” de Luis Ortega Álvarez

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en el Parlamento regional la 35ª edición del Seminario...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM participa en Boston en la Comisión Electrotécnica Internacional

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del Instituto de Investigación en Energías Renovables...

La Escuela de Almadén de la UCLM abordará en una jornada el reto de la sostenibilidad en la actividad minera

La minería se encuentra en estos momentos ante el reto de su reinvención para llegar a ser una...