Enfermería de Albacete acogerá la presentación del programa ‘Contigo’ sobre la enfermedad de Parkinson

compartir publicación:

La Facultad de Enfermería de Albacete, en colaboración con la Federación Española de Parkinson (FEP), han organizado una jornada cuyo objetico es dar a conocer a los estudiantes de Enfermería el programa ‘Contigo’ que desarrolla el equipo de enfermeras de dicha Federación para asesorar y formar a los afectados y familiares de la enfermedad de Parkinson. La conferencia, que tendrá lugar el próximo miércoles, 16 de noviembre, correrá a cargo de María Abad López, del Departamento de Atención Sociosanitaria de la FEP.

Esta ponencia se enmarca dentro de las actividades formativas que se desarrollan en la asignatura Enfermería Geriátrica, encaminadas a formar a sus estudiantes en diversos aspectos sobre la población de personas mayores. En esta ocasión, conocerán el programa de formación de pacientes y familiares de afectados de Enfermedad de Parkinson (EP) de la ciudad de Albacete, a través de la Asociación Parkinson Albacete, en colaboración con su federación.

La conferencia, que comenzará a las 11.00 horas en el aula 1.3 del edificio Benjamín Palencia (Humanidades-Enfermería), se centrará en dar a conocer el trabajo que se hace desde la FEP, profundizando en el programa ‘Contigo’, que permite a los afectados estar en contacto directo con profesionales de la enfermería y psicología especializados en párkinson, quienes les ofrecen información sobre la enfermedad, atienden sus dudas y les facilitan consejos y herramientas específicas para los cuidados en la enfermedad de Parkinson.

La enfermedad de Parkinson, según recoge la Federación, es un trastorno neurológico, crónico, degenerativo e invalidante que afecta a más de 150.000 familias en España; de las cuales, el 10% presenta la enfermedad en estado avanzado. Conscientes de la necesitad de afectados y cuidadores de conocer y estar formados sobre la patología con la que conviven, el programa ‘Contigo’ tiene por objeto fomentar la formación e información de calidad sobre esta enfermedad y facilitar el acceso a ella a afectados y cuidadores, así como, proporcionales una atención de calidad y personalizada.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...