Un profesor de la UCLM coorganiza en Letonia el segundo congreso-feria para profesionales de ciervo

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y miembro del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos -IREC- Tomás Landete ha participado en la organización del segundo congreso científico para profesionales del ciervo y feria del sector: Deer Genetics and Management (DGM; Genética y Gestión del Ciervo), celebrado recientemente en Sigulda, Letonia. Dicho evento está considerado único en el mundo en un sector que mueve miles de millones de euros.

Este encuentro contó por primera vez con criadores de EE.UU. y Nueva Zelanda, y diversos científicos como el decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Kaposvar y también criador de ciervos, Arpad Bokor; el vicepresidente de la Asociación Internacional de Criadores del Ciervo –IDUBA-, Dainis Paeglitis, o el profesor de la Universidad checa de Ciencias de la Vida de Praga y secretario de la Federación Europea de Criadores de Ciervo (FEDFA), Radim Kotrba. La mayor delegación llegó desde Rusia, el país con mayor potencial en este ámbito.

Y es que el sector del ciervo mueve miles de millones de euros en todo el mundo. “Mientras que en la UE la cría en granja de los 300.000 ciervos que hay giran en torno a los 180 millones de euros, y los 650.000 ciervos en cotos vallados de España tienen un valor de 514 millones, el sector en EE.UU. mueve 3.000 millones de euros en granjas y 20.000 millones la caza de ciervos de cola blanca en libertad (la principal especie americana)”,-indica el profesor Landete, quien añade que este hecho y en particular el valor que tiene para Castilla-La Mancha ha llevado a que el único instituto del CSIC, dedicado a investigar las especies de caza, se encuentre en Castilla-La Mancha y que la UCLM tenga la segunda mejor granja de ciervos del mundo.

Este congreso se ha celebrado recientemente en Sigulda, Letonia, organizado por el Instituto de Seguridad Alimentaria, Sanidad Animal y Medio Ambiente (BIOR) letón y la IDUBA, y promovido principalmente por el Ministerio de Agricultura de Letonia. La primera edición tuvo lugar el pasado año en Albacete.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...