La Escuela de Traductores de Toledo imparte este fin de semana un taller dedicado a la interpretación de conferencias

compartir publicación:

El intérprete profesional árabe-inglés-español, actualmente profesor en la Universidad de Granada, impartirá el próximo fin de semana en la Escuela de Traductores de Toledo un taller centrado en la interpretación de conferencias. La actividad se enmarca dentro de la XVII edición del Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español.

La Escuela de Traductores de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá el próximo fin de semana un nuevo taller dedicado a la interpretación de conferencias. Enmarcado en el XVII Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español, el taller será impartido por Bachir Mahyub Rayaa, intérprete profesional árabe-inglés-español, doctor en Traducción y profesor colaborador de la Escuela de Toledo, actualmente en la Universidad de Granada.

El objetivo de este nuevo taller del curso es la adquisición de habilidades generales de interpretación de conferencias del árabe al español y la familiarización de los alumnos con los aspectos teóricos y prácticos de la interpretación de conferencias en sus distintas modalidades: bilateral, consecutiva, simultánea o en cabina.

Desde 2007, Bachir Mahyub Rayaa es miembro del equipo de profesores y colaboradores de la Escuela de Traductores de Toledo, donde ha impartido clases de lengua árabe (cursos para adultos y para niños de origen árabe), de dialectos árabes del norte de África para traductores e intérpretes del Ministerio del Interior y de interpretación simultánea. Asimismo, ejerce como intérprete de conferencias profesional árabe-español-árabe e inglés-árabe desde 2006.

Ha publicado una decena de artículos científicos sobre didáctica de la interpretación y es autor de la obra Interpretación simultánea (árabe-español): método para la enseñanza-aprendizaje, realizada en colaboración Mourad Zarrouk, de la Universidad de Tetuán, y publicada por la Escuela de Traductores de Toledo en 2013. Esta obra, pionera por tratarse del primer método de esta naturaleza publicado en España, es fruto de sus años de investigación en el centro del Campus toledano y del convenio de colaboración suscrito con Casa Árabe. La explotación de las grabaciones en vídeo y el conjunto del material didáctico incluido en esa obra son la base sobre la que se desarrollará el taller que impartirá este fin de semana.

El próximo y último taller especializado de la XVII edición del Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español estará dedicado al subtitulado y será impartido en junio por la profesora e investigadora de la Escuela de Traductores de la UCLM, Bárbara Azaola.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...