Abierto el plazo de presentación de candidaturas al II Premio de Traducción Gerardo de Cremona

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Escuela de Traductores de Toledo, la Fundación Rey Abdulaziz de Casablanca, el Programa MED21 y Ayuntamiento de Cremona han abierto el plazo de presentación de candidaturas para el II Premio Internacional Gerardo de Cremona, que promociona la traducción en ambas orillas del Mediterráneo. La entrega tendrá lugar en La Valetta (Malta) el próximo 25 de octubre.

Desde el pasado 1 de abril y hasta el próximo 31 de julio, organizaciones, asociaciones, instituciones y centros dedicados al ejercicio, enseñanza, apoyo y fomento de la traducción en el Mediterráneo pueden enviar sus propuestas de candidaturas a la Secretaría Ejecutiva del Premio Internacional Gerardo de Cremona, que en su segunda edición incorpora como novedad la posibilidad de presentar las nominaciones ‘online’ desde el sitio web blog.uclm.es/premiogerardocremona/

El jurado del premio evaluará las propuestas recibidas y el 30 de septiembre de 2016, Día Mundial de la Traducción, hará público el fallo. La ceremonia de entrega de esta segunda edición tendrá lugar en La Valetta (Malta) el 25 de octubre de este año con motivo de la celebración del Foro Euromediterráneo de la Fundación Anna Lindh.

Impulsado por la UCLM, a través de la Escuela de Traductores de Toledo, con el apoyo de la Fundación Rey Abdul-Aziz de Estudios Islámicos y Humanidades (Marruecos), el Programa MED 21 y el Ayuntamiento de Cremona (Italia), el galardón reconoce la contribución significativa de una persona y/o institución de un país de la orilla norte y de un país de la orilla sur del Mediterráneo en el campo de la traducción. Tiene carácter honorífico y consta de una escultura y un diploma caligrafiado en pergamino.

Toledo fue la sede de la primera entrega del premio, que recayó sobre los traductores Malika Embarek y Saleh Almani y sobre la Escuela de Traductores e Intérpretes de Beirut y la Fundación Next Page. El galardón debe su nombre a uno de los mayores traductores de la Edad Media, autor de más de setenta versiones en latín de obras de medicina árabe, física, matemática persa y tratados de astronomía griega de hace nueve siglos. Además de reconocer la labor pública de este traductor, promueve la internacionalización de la UCLM y consolida la red mediterránea de instrumentos dedicados a la traducción.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...