El Ciclo de Conferencias ‘Alfonso X’ de la UCLM celebra una década de vida con seis ponencias

compartir publicación:

El próximo 9 de febrero comienza en el Campus de Ciudad Real una nueva edición del Ciclo de Conferencias ‘Alfonso X’, que este año cumple una década. Impulsado por profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha, el ciclo incluye seis ponencias que se celebrarán entre los meses de febrero y marzo. El programa lo abrirá el periodista especializado en moda Javier Táuler.

El Ciclo de Conferencias ‘Alfonso X’, propuesta cultural plenamente consolidada que organiza un grupo de profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, llega este año a su décima edición. La actividad incluye seis ponencias de temática muy diferente que se celebrarán entre los meses de febrero y marzo en el Aula Magna de la Biblioteca General (Servicios Generales) a partir de las siete de la tarde.

El programa del ciclo, que promueve el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, arrancará el martes, 9 de febrero, con la ponencia Iconos de moda que impartirá Javier Táuler, periodista especializado en moda y belleza.

La siguiente cita será el 15 de febrero con la joven poeta sevillana María Eugenia Reyes, quien impartirá la ponencia Nuestro nombre en las piedras. El día 23 de este mes le tocará el turno de palabra al director de Cáritas Diocesana Ciudad Real, Fermín Gasol Peco, con la conferencia Cáritas: opción eclesial por los últimos.

El Ciclo de Conferencias ‘Alfonso X’ continuará su actividad en el mes de marzo con la charla Engaños calculados: un paseo por la magia y la matemática, que impartirá el día 1 el mago y matemático Carlos Vinuesa. A su intervención le seguirá el 9 de marzo la de Emilio Chuvieco, catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá, con Respuestas a la crisis ambiental.

Esta actividad cultural del campus ciudadrealeño, en la que colaboran la Facultad de Letras, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y el Instituto de Matemática Aplicada a la Ciencia y la Ingeniería, culminará el 15 de marzo con la ponencia La emigración actual desde Oriente Medio. Política, estados, guerra y seres humanos desarraigados, que impartirá el catedrático de Historia Contemporánea de la UCLM José Gregorio Cayuela.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...