42 investigadores internacionales homenajean en la UCLM a los filósofos Gianni Vattimo y Hans-Georg Gadamer

compartir publicación:

Con el objetivo de honrar a los filósofos Gianni Vattimo y Hans-Georg Gadamer, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reúne a 42 investigadores internacional, del 8 al 11 de febrero, en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca. Este encuentro busca debatir sobre las cuestiones y los problemas más urgentes de la hermenéutica crítica relacionada la modernidad y postmodernidad

Cuarenta y dos profesores e investigadores internacionales (España, México, Italia, Portugal y Brasil) participan, del 8 al 11 de febrero, en el Congreso Internacional UCLM-Hercritia-UNED, en homenaje a Gianni Vattimo y Hans-Georg Gadamer y que acoge la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca.

Con el objetivo de honrar a estos dos filósofos, este encuentro busca debatir sobre las cuestiones y los problemas más urgentes de la hermenéutica crítica relacionada la modernidad y postmodernidad. Así, en el vigésimo aniversario de la muerte de Hans-Georg Gadamer, y cuando su discípulo más comunicativo, Gianni Vattimo, cumple 86 años, este proyecto pone en diálogo ambas tradiciones filosóficas, haciéndose cargo del impacto de los autores modernos y tratando de hallar los puntos de encuentro.

Del mismo modo, durante estas cuatro jornadas se prestará atención a las diferencias entre ambas tradiciones y su impacto en la filosofía de la historia. Desde este planteamiento, este Congreso incidirá en la responsabilidad de los filósofos que estudian la segunda década del siglo XXI. Por ello, en estos días se reflexionará también sobre el futuro que le hace falta al sector, siempre sin perder de vista la primacía de los más vulnerables.

Organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca, la Cátedra Internacional de Investigación en Hermenéutica crítica, el Departamento de Filosofía, Antropología, Sociología y Estética de la UCLM y el Departamento de Filosofía de la UNED, este encuentro ha sido inaugurado por César Sánchez, vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social; Santiago Yubero, decano del centro; Rosa María Martín, vicerrectora de Investigación de la UNED; Miguel Ángel Valero, concejal de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo; y Teresa Oñate, directora del Congreso Internacional de Investigación en Hermenéutica.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...